Borrar
Un tren de alta velocidad en la estación de Burgos. Ricardo Ordóñez
Nueve ofertas compiten por construir el primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria por 439 millones

Nueve ofertas compiten por construir el primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria por 439 millones

El trazado, de 8,4 kilómetros, incluye túneles y viaductos entre Pancorbo y Ameyugo, con gran complejidad técnica

Martes, 15 de abril 2025, 07:25

Adif ha recibido nueve ofertas para construir el primer tramo de la Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria. Es el comprendido entre Pancorbo y Ameyugo, 8,4 kiómetros de longitud que discurren por la provincia de Burgos y a los que se destinará una inversión de 439,2 millones de euros.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, continúa gestionando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Burgos-Vitoria. El proceso que está en marcha en la actualidad es el concurso público para construir ese primer tramo de plataforma entre Pancorbo y Ameyugo. Adif ha recibido nueve ofertas que concurren a esta construcción.

Las nueve ofertas han sido presentadas por uniones temporales de empresas (UTE) y suman un total de 36 empresas. Una vez presentadas y cerrado el proceso de recepción, estas ofertas se analizarán en función de los criterios fijados en los pliegos para la final adjudicación del contrato.

Las nueve UTE

  • UTE OBRASCON HUARTE LAIN: Construcciones Sánchez Domínguez Sando // Altura y Uría // Construcciones Rubau

  • UTE LANTANIA: Copcisa // Aldesa Construcciones // Adiante Infraestructuras // Construcciones Mariezcurrena

  • UTE FERROVIAL CONSTRUCCIÓN: FCC Construcción // Contratas y Ventas

  • UTE DRAGADOS: Tecsa Empresa Constructora // Acciona Construcción

  • UTE SACYR CONSTRUCCIÓN: Cavosa Obras y Proyectos // Vías y Construcciones // Construcciones Amenábar

  • UTE ROVER INFRAESTRUCTURAS: Constructora San José // Puentes y Calzadas Infraestructuras // Geotúnel

  • UTE COPISA CONSTRUCTORA PIRENAICA: Gévora Construcciones // Obras Subterráneas // CHM Obras e Infraestructuras // Vilor Infraestructuras

  • UTE AZVI: Campezo Obras y Servicios // Copasa // Viuda de Sainz // Lurpelan Tunnelling

  • UTE COMSA: Nortúnel // Cycasa Canteras y Construcciones // Obras Hergón

El contrato supone la construcción de 8,4 kilómetros de plataforma. Sobre esta se tenderá la línea, de vía doble y ancho estándar de este tramo de la alta velocidad que conectará Burgos con Vitoria.

Desafío técnico y de ingeniería

Esta construcción supone un desafío técnico y de ingeniería. El 77% de estos 8,4 kilómetros discurren por tres túneles y tres viaductos, con los que, según asegura Adif, se integrará de forma respetuosa en el entorno. Igualmente, se adecuará al resto de las dotaciones con las que se cruza, como la A-1, que sortea en hasta dos ocasiones.

Tramos de la futura línea de alta velocidad que unirá Burgos con Vitoria. BC

Entre las estructuras más destacadas a construir está la sucesión del túnel de Pancorbo, son cuatro kilómetros por el que la línea cruza los Montes Obarenes. Igualmente, destaca el viaducto, que son 1,1 kilómetros, justo a continuación del túnel, que sobrevuela la autovía, la SC-BU-7 y el arroyo de los Llosa.

Conexión del País Vasco a la alta velocidad

La alta velocidad entre Burgos y Vitoria supone el despliegue de una nueva línea de vía doble de ancho estándar y un baipás en vía única en Miranda de Ebro. Esto posibilitará la parada de trenes en Miranda, así como la circulación sin parada por el exterior de la ciudad.

En paralelo a las gestiones para la construcción de este primer tramo, un tramo intermedio, Adif última también los proyectos del resto. El objetivo es tenerlos todos licitados en 2026.

La LAV Burgos-Vitoria conectará el País Vasco a la red de alta velocidad, la mayor de Europa con 4.000 kilómetros. Mejorará la comunicación y también acortará los tiempos de viaje con el centro y el resto del país, reforzando la cohesión y vertebración territorial.

Supone también un avance en el desarrollo del Corredor Atlántico. Esta línea da continuidad a la alta velocidad que ya comunica Madrid, Valladolid y Burgos. La llevará no solo hasta el País Vasco, ya que allí enlazará con la red de alta velocidad que, actualmente, se construye entre las tres capitales vascas, lleva hasta la frontera francesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Nueve ofertas compiten por construir el primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria por 439 millones

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email