Dice el refranero popular que 'Año de nieves, año de bienes'. Y en Burgos, la nieve está muy presente desde que arrancamos el 2021. Se ha dejado ver en prácticamente toda la provincia. En algunas zonas dejando ligeras capas blancas que con el paso de ... los días han ido desapareciendo. En otras, sigue cayendo con mayor o menor intensidad, combinada con una importante bajada de temperturas que la ha convertido en hielo. Y en vísperas de Reyes, Burgos se mantiene alerta por nieve, hielo y mínimas polares.
Publicidad
La peor parte se la está llevando la zona norte de la provincia. En Espinosa de los Monteros, por ejemplo, no ha dejado de nevar desde el pasado viernes. «Es una nevada muy copiosa», apunta su alcalde, Raúl Linares, quien afirma que la situación está muy complicada por la zona. «Limpiamos las calles todos los días y vuelven a cubrirse», pues los copos no dejan de caer. Abren las carreteras y, en cuanto cae la noche, empiezan a llenarse de nieve y, por la mañana, toca limpiar de nuevo.
Linares explica que cuenta con maquinaria mixta, un tractor con cuña, los bomberos voluntarias con una cuña, dos empresas locales que colaboran con sus excavadoras y con el apoyo del personal de la base militar de Lunada. Allá arriba hay más de dos metros de nieve, así que no pueden subir y prestan su ayuda a los municipios de la zona para mantener accesos, carreteras y calles lo más limpios posible. «Se agradece mucho la ayuda», afirma el alcalde, lo mismo que la que presta la Junta con sus quitanieves.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Además, en el municipio han puesto dispensadores de sal para que los vecinos puedan limpiar el acceso a sus casas, aunque la recomendación es que salgan solo lo neceasrio. «Tiene que ser una urgencia muy extrema», admite Raúl Linares, tal como estát la situación. Y parece que no va a mejorar a corto plazo, pues siguen los avisos de nieve, que podrían agravarse de cara al final de semana. Y los avisos por bajas temperaturas, que convierten la nieve en hielo y esto complica aún más la situación.
Precisamente, en esa eventualidad están pensando ya en Villarcayo, pues si bien ha seguido nevando, lo ha hecho con menor intensidad que en jornadas anteriores. Su alcalde, Adrián Serna, admite que lo peor fue hace un par de noches, que se acumularon 20 centímetros de nieve. Luego ha nevado sobre nevado así que «hay mucha nieve en el municipio» y se trabaja intensamente para mantener accesibles las calles y las 26 pedanías que componen Villarcayo.
Publicidad
Se cuenta con recursos municipales y con dos empresas contratadas para la limpieza de las carreteras. Y el protocolo es el mismo que en otras nevadas. Lo primero, dejar limpios accesos al centro de salud, la Plaza Mayor, la zona comercial y las dependencias municipales. También el polígono industrial. Y, a partir de ahí, limpieza del resto de las calles, pero, de nuevo, la recomendación es salir lo mínimo de casa pues hay no solo nieve sino también hielo y eso produce accidentes y caídas.
En el Valle de Zamanzas también ha caído una buena nevada, o varias. En los últimos días ha estado nevando, aunque no continuamente, así que los vecinos han poido ir limpiando calles y accesos, aunque la limpieza les duraba poco. Y hay mucho hielo. A diario se espera el paso de la quitanieves de la Junta para los accesos por carretera que, en términos generales, están más o menos limpios en toda la provincia. Las carreteras principales se mantienen transitables, con la sal como protagonista.
Publicidad
En Medina de Pomar están temiendo las bajas temperaturas, pues una vez retirada la nieve o pisada, se convierte en hielo. Se trabaja con la cuchilla municipal para limpiar las calles y carreteras, y con la sal para las acerdas. También se han puesto dispensadores de sal para que los vecinos se abastezcan de cara a sus propiedades. Aun así, el alcalde, Isaac Angulo, afirma que la situación no es complicada y se espera que deje de nevar en las próximas horas. «Es un año como los de antes», asegura, reconociendo que «el paisaje está muy bonito» y eso también anima.
Noticia Relacionada
Pero no solo hay nieve en la zona norte de Burgos o en Las Merindades. También en la sierra de la Demanda y en Pinares ha nevado con intensidad. Montserrat Ibáñez, la alcaldesa de Quintanar de la Sierra, muestra su especial preocupación por el hielo. Esta pasada madrugada, en Palacios de la Sierra se ha registrado una mínima de 10 grados bajo cero. Eran siete bajo cero en Quintanar a las ocho de la mañana y, claro, con esas temperaturas, la nieve se ha convertido en hielo.
Publicidad
«Por mucha sal que eches, la capa de hielo que hay debajo no se quita», afirma, así que se trabaja para mantener lo más limpio posible el municipio. Se cuenta con la quintanieves de la Junta, para el acceso por la carretera principal (lo mismo que en toda la comarca), con los bomberos voluntarios que tienen una pala y los operarios municipales para limpieza de calles. Esta mañana no nevaba mucho, pero algún copo seguía cayendo sobre Quintanar.
Y en Canicosa de la Sierra, Ramiro Ibáñez afirma que este año van a utilizar mucha sal, más que el año pasado. «La nevada ha sido fuerte y ahora hace frío», admite, pero insistiendo en que el paisaje está precioso, luminoso y anima a salir a dar un paseo por el monte, al refugio de los árboles. Cada municipio trata de mantener libres los accesos, y con al ayuda de la Junta y la Diputación, las carreteras de la zona. Y mucha sal por el municipio. «Hay que mantener el equilibrio entre la nieve y la vida ordinaria», admite Ibáñez, pero con mucha precaución.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.