Secciones
Servicios
Destacamos
gabriel de la iglesia
Burgos
Viernes, 27 de octubre 2017, 19:48
Canicosa de la Sierra es sinónimo de setas, incluso en un año como este, en el que la sequía ha lastrado, y mucho, el crecimiento de hongos en los montes. Por eso, la localidad serrana ha vuelto a volcarse, y ya van 18 años de ... manera consecutiva, con la organización de las Jornadas Micológicas, una cita convertida ya en imprescindible para los amantes, no solo de las setas, sino también del propio monte.
Así lo ha defendido hoy el alcalde de la localidad, Ramiro Ibáñez, encargado de presentar unas jornadas encaminadas a que se conozcan las setas y todo lo que les rodea: las variedades, cómo recolectarlas y cómo cocinarlas. Además, ha subrayado Ibáñez, el mundo micológico es un elemento dinamizador del turismo en un marco “incomparable” como la Sierra de la Demanda y, como tal, hay que cuidarlo.
Para ello, el Ayuntamiento de Canicosa ha preparado un programa de actividades que comenzaron a desarrollarse el pasado martes con la colaboración del colegio público de la localidad. Y es que, según destaca Ibáñez, la sensibilización de los niños en torno al cuidado del monte es fundamental para su conservación. Por eso, los escolares de la localidad participarán durante toda la semana en diferentes actividades, incluidas sendas salidas recolectoras, en las que se les ofrecerá formación específica sobre micología.
Sin embargo, los platos fuertes -nunca mejor dicho- llegarán el fin de semana. Así, el sábado se inaugurará la exposición de setas, carteles, murales y dibujos y se levará a cabo la charla ‘La roca caliza: setas y fósiles’, a cargo de Julián Sanz Patiño.
Ya el domingo, jornada principal de la cita, llegará el turno de la Feria Mico-Agroalimentaria, que celebrará su XI edición, y de las actividades centradas de manera específica en la gastronomía. En este caso, el protagonista volverá a ser Nacho Rojo, chef del restaurante La Galería, que en los últimos años se ha convertido en un habitual de la cita. Rojo, uno de los máximos referentes en la gastronomía vinculada a los productos del monte, ofrecerá un taller de cocina en público titulado ‘La cocina del entorno tratada de la forma más natural’.
En esta ocasión, el tema del año serán las aves, por lo que la propuesta de Rojo pasará por la elaboración de un ‘Chilicrab de río’, de un ‘Pichón con salsa de ostras y cremoso de trigo’ y un ‘Tartar de ciervo con helado de lavanda’, tres creaciones en las que el chef ha pretendido conjugar los productos de la tierra desde un punto de vista lo más natural posible.
Como cierre de las jornadas, a partir de las 21 horas se repartirán los premios a la especie más rara, al ejemplar más grande y al mayor recolector de todos los que participen en la exposición que se mostrará en el salón del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.