La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural convoca anualmente subvenciones para ayudar e incentivar la incorporación de jóvenes al sector agrario y otra línea para los planes de mejora de las explotaciones agrarias.
Publicidad
De las últimas ayudas convocadas para la incorporación de jóvenes ... al campo castellanoleonés resultaron beneficiarios 882 jóvenes, lo que supone un incremento del 8,5% con respecto a la convocatoria anterior. A estos 882 jóvenes se les han concedido ayudas por un importe total de 47,4 millones de euros, un 49% más que lo concedido en la convocatoria anterior. De media, cada uno de los jóvenes ha recibido 53.734 euros de ayuda, lo que supone un incremento del 37% con respecto a la ayuda media de la convocatoria anterior. Esta convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes al campo concede ayudas a todas las solicitudes que cumplan con los requisitos exigidos por la normativa comunitaria.
Burgos es la cuarta provincia de Castilla y León en la que menos incorporaciones de jóvenes al campo se produjeron en la campaña pasada. Por delante de Burgos hay cinco provincias con cifras más positivas. En primer lugar se sitúa León con el 18,9% de las incorporaciones, seguida de Zamora con el 16,5%, Valladolid con el 13,8%, Ávila con el 12,7% y Salamanca con el 12,1%. Por detrás de Burgos están Palencia con el 7,14%, Soria con el 4,76% y Segovia con el 4,20%.
El 32,4% de los jóvenes que se incorporaron al campo en Castilla y León fueron mujeres, en total, 286. De estas, solo el 11,19% lo hicieron en explotaciones agrarias burgalesas. En la campaña pasada 32 mujeres se incorporaron al sector agrario en la provincia de Burgos. El mayor número de incorporaciones se ha producido en la provincia de León (62), seguida de Zamora (49), Valladolid (45), Ávila (34), Burgos (32), Salamanca (31), Soria (14), Segovia (11) y Palencia (8).
Con respecto a la otra línea de ayudas destinadas a las inversiones para la mejora de las estructuras de producción y modernización de las explotaciones agrarias, inversiones fundamentales para mejorar la viabilidad de dichas explotaciones y hacerlas más competitivas, se beneficiaron de la anterior convocatoria de la Junta 966 titulares de explotaciones. Esta cifra supone un incremento del 8% con respecto a la convocatoria anterior. En total se han concedido ayudas por un importe global de 35.108.494,56 euros para la modernización de explotaciones agrarias, un 38% más que lo concedido en la convocatoria anterior.
Publicidad
De media, cada uno de los titulares de explotaciones ha recibido 36.344 euros de ayuda, lo que también supone un incremento del 28% con respecto a la ayuda media de la convocatoria anterior.
Burgos fue la segunda provincia de Castilla y León donde más profesionales agrarios recurrieron a esta ayuda para modernizar sus explotaciones o mejorar sus estructuras de producción, un 14,49% de las ayudas concedidas fue a profesionales burgaleses. Por delante solo está Valladolid con el 18,94% de las ayudas. Siguen a Burgos, Palencia (13,77%), León (12,94%), Zamora (11,80%), Salamanca (9,94%), Ávila (6,42%), Soria (5,90%) y Segovia (5,80%).
El 11,38% de los beneficiarios de estas ayudas de modernización de explotaciones agrarias son mujeres, 110 en total. En esta clasificación, Burgos está en primer lugar. El mayor número de beneficiarias de la ayuda para modernización de explotaciones agrarias corresponde a la provincia de Burgos (22), seguida de Valladolid (19), Zamora (16), León (13), Ávila (10), Salamanca (9), Segovia (8), Palencia (7) y Soria (6).
Publicidad
La Junta de Castilla y León realizará una encuesta entre los jóvenes para conocer su visión del campo en el marco de la elaboración del Plan de Agricultura y Ganadería Joven.
Para ello, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha mantenido esta semana una reunión con representantes del Consejo de la Juventud de Castilla y León y los consejos provinciales con el fin de difundir esta encuesta.
Al encuentro, además del consejero, asistieron la directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López, con la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez, y con representantes de los distintos consejos de la Juventud provinciales. El objetivo de esta reunión era conocer de primera mano la visión que los jóvenes tienen del sector agrario.
Este encuentro con las entidades y asociaciones del ámbito juvenil forma parte del proceso participativo que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está llevando a cabo para elaborar el Plan de Agricultura y Ganadería Joven.
En el marco de este proceso ya se han mantenido reuniones con las organizaciones profesionales agrarias y con la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl).
La reunión ha servido también para dar a conocer la encuesta destinada a los jóvenes que se ha elaborado para conocer sus inquietudes, expectativas, preocupaciones y necesidades respecto al medio rural.
Desde la Consejería se ha pedido a todas las organizaciones implicadas la difusión de esta encuesta que ya está disponible en la página web de la Consejería, concretamente en el enlace https://servicios.jcyl.es/apen/inicio.jsp?acceso=publico&idEncuesta=4209
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.