Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Accidente mortal en la AP-1, en el término municipal de Rubena. Bomberos de Burgos
Sucesos Burgos

La mortalidad en las carreteras de Burgos en julio vuelve a niveles de 2017

La provincia registra cuatro fallecidos en los últimos 31 días por un muerto en el mismo periodo del año pasado

Domingo, 1 de agosto 2021, 09:15

Julio, mes negro en las carreteras de Burgos este 2021. Así lo dicen las cifras de fallecidos en los últimos 31 días, donde cuatro personas han perdido la vida en accidentes de tráfico. Unos registros que no se daban desde el año 2017, cuando ... en el mismo periodo del año se alcanzaron las cinco muertes.

Publicidad

De esta forma, con la movilidad totalmente recuperada este verano, lejos queda el muerto en carreteras en julio de 2020, cuando la ciudadanía salía de un estado de alarma y, al igual que ahora, se seguía con incertidumbre por la pandemia.

Esta estadística es un duro golpe a los números de fallecidos en vías de la provincia, ya que las cifras se habían ido reduciendo con el paso de los años. En 2018 y 2019 se registraron tres víctimas mortales cada año en el mes de julio.

Noticia Relacionada

El accidente más impactante se produjo el pasado miércoles, cuando una furgoneta con seis ocupantes se salió de la calzada en la AP-1, en el término municipal de Rubena. Fallecieron dos personas de nacionalidad portuguesa.

Asimismo, el pasado día 24, la provincia se estremeció al conocer el fallecimiento del alcalde de Zuñeda, Roberto Ceballos, en un accidente de moto en Briviesca, en la BU-720. A ese suceso se sumó, el pasado 20 de julio, otro fallecido, un copiloto de origen francés en la A-231, a la altura de Olmillos de Sasamón.

Publicidad

«Vuelven las tragedias»

Ante los últimos accidentes con fallecidos, al que se añaden varios sin víctimas mortales, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, reclama a los conductores «extremar la prudencia tras registrarse cuatro víctimas mortales en las carreteras de la provincia en los últimos diez días». De la Fuente ha insistido en «no bajar la guardia porque con el aumento de la movilidad están volviendo las tragedias» y advierte de que «las ganas de disfrutar en un verano tan esperado no pueden provocar falta de precaución, excesos e infracciones que deriven en accidentes de tráfico».

Precisamente, con motivo de la operación especial de tráfico del primer fin de semana de agosto, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una serie de medidas especiales de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, tendentes a mejorar la seguridad vial y fluidez de la circulación, ya que se espera que el número de desplazamientos previstos en la provincia de Burgos sea de 108.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad