Cuatro años —casi exactos— han transcurrido desde que la corporación del Ayuntamiento de Miranda de Ebro fuera constituida el 15 de junio de 2019 para legislar, durante los siguientes cuatro años, la ciudad del Ebro. Lo haría con una mayoría absoluta socialista que poco margen ... de actuación dejaba a una oposición conformada entonces por cuatro grupos políticos: Partido Popular, Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos.
Publicidad
El Partido Popular, representante del principal grupo de la oposición, iniciaba la legislatura con unos de los peores resultados electorales firmados por la que entonces constituía la única derecha reconocida del organigrama político mirandés.
En cualquier caso, 3.510 votos equivalentes al 21,06% del escrutinio abrieron las puertas del Consistorio a cinco concejales populares con Jorge Castro al frente. Sergio Montoya, el ahora líder de la oposición, María Belén Vélez, Francisco Javier Martínez y María Rosario Fernández completaban la bancada popular.
Noticia Relacionada
En segundo lugar, irrumpía pletórico Ciudadanos: primeras elecciones locales para los naranjas en Miranda y primeras dos concejalías para Sergio González y Vanesa García. No en vano, habían obtenido 1.649 votos representantes del 9,89% del total; unas cifras que distan bastante de las obtenidas en las pasadas elecciones del 28 de mayo donde los de García han quedado fuera de la corporación.
Los partidos a la izquierda del PSOE, por su parte, se presentaron divididos a aquellos comicios. Obtuvieron tres concejalías repartidas entre las dos logradas por Izquierda Unida, a cargo de Guillermo Ubieto y María del Rosario Diez, y la solitaria Cristina Ferreras como líder de Podemos en Miranda.
Publicidad
La suma de sus votos ha propiciado una concejalía más en la legislatura que está a punto de comenzar y, si bien es cierto que compartían muchos puntos programáticos, los primeros evidenciaron más disidencias con el equipo de Gobierno conformado por Aitana Hernando como alcaldesa, así como por el resto de ediles socialistas representados Miguel Ángel Adrián, Montserrat Cantera, Pablo Gómez, Matilde Fernández, Unai Letona, Soraya Solórzano, Adrián San Emeterio, Inés Busto, José María Alonso y María Begoña González.
Todos ellos formaron parte de una corporación que este viernes, 16 de junio, se despide definitivamente con la —a ratos emotiva— entrega de sendos Leones de Oro de la ciudad a sus veintiún corporativos.
Publicidad
A las 14:00 horas los representantes políticos recibían, así, el máximo distintivo que otorga la ciudad de Miranda para reconocer su labor en un ambiente distendido que terminaba con una foto de familia: aquella que capturará para la historia los rostros que protagonizaron la legislatura 2019-2023.
A partir de mañana la imagen será bien distinta. Algunas caras desaparecerán de la foto y otras nuevas irrumpirán en la estampa que oficializará la constitución de la nueva corporación.
Publicidad
Y es que en efecto, este sábado, 17 de junio, tendrá lugar el Pleno de Constitución de la Corporación 2023-2027: una plantilla cuyo equipo de Gobierno estará liderado por la coalición entre PSOE e IU-Podemos. Rencillas aparte, en el acuerdo suscrito este mismo viernes, ambas partes se comprometen a proporcionar un gobierno «estable» cara a los próximos cuatro años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.