La aurora es un concepto polisémico que trasciende «aquella luz sonrosada que precede la salida del sol», para también aludir al «inicio o comienzo de algo»: un nuevo día, una nueva etapa e incluso un renacimiento. Tal debió de ser el caso de Roberto Silva ... cuando hace no tantos años dejó su ciudad natal, Miranda de Ebro, con fines educativos.
Publicidad
Sin embargo, aquella expedición formativa hacia la vida adulta, lejos del status quo conocido, propició una liberación personal y creativa que ahora confluye en el nacimiento de su ópera prima: 'El sueño de la Aurora', una historia gráfica que relata la particular aurora, entendida como despertar, de Cristian, «un chico solitario de dieciocho años que está cansado de vivir en su pueblo de provincias», según reza la sinopsis de su publicación.
A sus 27 años de edad, este joven artista y diseñador gráfico se ha atrevido a adentrarse en el mundo editorial de la mano de un relato que tiene mucho de autobiográfico. «Aunque no deja de ser una historia de ficción contemporánea con tintes fantásticos, tiene mucho de mí», reconocía el autor, al tiempo que hablaba de «exorcizar historias y demonios del pasado».
'El sueño de la Aurora' es un libro repleto de color, un libro arcoíris en todos sus sentidos. Y es que además de la vistosidad de sus páginas, diseñadas y maquetadas por el propio Silva, el joven autor ha abogado por la temática LGBT como eje vertebrador del relato.
Desempeña un papel patagónico porque Silva quiere reivindicar la visibilidad de un colectivo de personas que también existen y que a veces se ven forzadas a abandonar sus orígenes en busca de la sensación de seguridad que brinda el anonimato de la gran ciudad. Personas con «adolescencias robadas» que, «por desgracia, en muchas ocasiones», sienten la necesidad de partir.
Publicidad
«Los que no hemos tenido una adolescencia de lo más normativa y feliz tenemos un aliciente mayor para querer marcharnos y encontrarnos a nosotros mismos», señalaba Silva. Es por eso por lo que Cristian, el verdadero protagonista del relato, se erige en representante de una historia —quizá compartida— que promete «un viaje sin retorno entre recuerdos y criaturas extraviadas hacia algo que nunca antes había experimentado: la libertad».
Variopintas referencias cinematográficas, musicales, pictóricas, literarias e incluso vinculadas al mundo de la moda inspiran la creatividad de un artista que no ha dudado a la hora de incluir guiños religiosos en muchas de sus páginas. No en vano, Cristian comparte lexema con el Cristianismo y la Aurora, protagonista del título del relato, también hace referencia a un canto religioso propio de la Iglesia.
Publicidad
Dos años ha dedicado Roberto Silva a la escritura y el diseño de 'El sueño de la Aurora'; dos años en los que, si bien ha saciado su necesidad expresiva a través del arte y el papel, no ha dado con la tecla hacia el amparo editorial. «Sin querer generalizar, creo que cualquier autor que autopublica lo hace porque no le queda más remedio», sintetizaba Silva.
Pese a que algunas editoriales sí transmitieron cierto interés por la obra del mirandés, los dilatados plazos y otra serie de complicaciones le llevaron a tomar la «decisión forzada» de autopublicar. Una opción que, por otro lado, le ha brindado libertad absoluta incluso en las cuestiones vinculadas a la maquetación. Su formación como diseñador gráfico jugaba un papel clave a este respecto.
Publicidad
Así las cosas, 'El sueño de la Aurora' ya es una realidad, o tal vez se ha hecho realidad. En cualquier caso, sucede en junio de 2023, un mes crucial en lo que a la defensa de los derechos del colectivo respecta, y en el que el escritor fijó su mirada premeditadamente.
Si bien es cierto que Silva todavía no ha realizado una presentación oficial de su ópera prima —que, por otro lado, sí planea celebrar—, el escritor mirandés avanza que su obra ya está disponible en distintas librerías y también online. Por el momento, emplaza a la ciudadanía mirandesa a la Librería Estudio en tanto que esta constituye sede de la venta de ejemplares en Miranda de Ebro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.