
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta la tradición cristiana que el Día de los Inocentes conmemora a los niños asesinados por el rey Herodes en su intento por encontrar al recién nacido Jesús. La tradición pagana subvirtió la solemnidad de la efeméride con bromas que apelaban a la inocencia de la sociedad más ingenua; y finalmente, el mundo televisivo rescató el acervo de ambos paradigmas para promover la solidaridad popular en un contexto humorístico que ha resultado inspirador aquende y allende el Ebro.
La solidaridad, pese a su intemporalidad, tiene efeméride propia en el calendario, también en Miranda de Ebro. Por ello, este sábado, 28 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Santos Inocentes, la ciudad del Ebro volvió a demostrar su compromiso con los inocentes a los que aludió el almanaque cristiano de la mano de Play Off, la cafetería que, regentada por David Ortega, cada año dona la recaudación íntegra de la jornada a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La fecha escogida para el evento no solo es memorable, sino también simbólica. Y es que el compromiso de Ortega con los programas infantiles de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) sigue siendo el motor de esta jornada. Aunque señala que, si estos ya están cubiertos, la asociación destina el dinero «para lo que buenamente puedan: desde psicólogos hasta la cesión de un piso al lado del hospital».
La jornada, que en sus primeras ediciones en Moon TV llegó a incluir conciertos y espectáculos, ha ido evolucionado. En el más reducido espacio del Play Off Café, la iniciativa se concentra en la donación directa, pero mantiene su esencia intacta. Y es que el concepto es tan sencillo como poderoso: todo lo que se recauda durante el día —desde el café más sencillo hasta los billetes donados en las huchas dispuestas en las mesas— se destina íntegramente a la AECC.
Noticia relacionada
Este año, la cita cayó en sábado, algo que favoreció una afluencia notable. «Ayer hubo mucha, mucha gente, y una de las cosas que más me gusta es ver a personas que vienen solo ese día. Quizás no son clientes habituales o no son del barrio, pero aparecen para colaborar, y eso me llena muchísimo», destacaba.
En palabras del camarero, Miranda de Ebro ha demostrado ser solidaria. Sin embargo, el éxito plantea un nuevo reto: «saber cómo nos superamos el año que viene». Y es que, tal y como precisaba, «esto empezó hace diecisiete años porque quería hacer algo, como esos telemaratones que vemos en la tele, pero a nivel usuario». Por el momento, objetivo cumplido.
En su sexta edición en este local —y la decimoséptima desde que la idea emprendió su marcha en el extinto Moon TV—, el evento no solo mantuvo su espíritu altruista, sino que lo llevó más lejos: la recaudación, aún preliminar, podría alcanzar entre 3.300 y 3.400 euros, superando con creces los 2.816,89 euros conseguidos el año pasado. Mientras Ortega espera a contar las últimas monedas y confirmar la cifra final, una cosa está clara: la solidaridad en Miranda de Ebro sigue creciendo, de la mano de un proyecto que año tras año potencia el buen gusto de las consumiciones cuando son solidarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.