
Secciones
Servicios
Destacamos
Floreció la solidaridad en torno al Hanami, el coworking de Miranda de Ebro cuyo nombre arraiga en la japonesa tradición de contemplar flores. Punto de encuentro de cuatro emprendedoras locales, este espacio de trabajo de inspiración oriental se convertía el pasado fin de semana en el epicentro de la respuesta solidaria de la ciudad burgalesa al temporal que el 29 de octubre arrambló la Comunidad Valenciana.
En torno a setenta municipios con un censo próximo al millón de habitantes quedaron devastados por la virulencia de una gota fría que deja tras de sí más de doscientos fallecidos y un reguero de destrucción. En este contexto, Laura Murga, Olivia Bornachea, así como las hermanas Silvia y Raquel Zorrilla no tardarían en alinearse con el espíritu del Hanami y establecer el primer punto de recogida de donativos para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe.
El impacto de la DANA ha sido devastador. Hace ya una semana que miles de personas lo perdieron todo ante el estupor de la población española en su conjunto. Una situación que conmovió especialmente a Raquel en tanto que dos amistades residentes en La Torre —una de las pedanías de Valencia afectadas por la riada— también pasaron a engrosar la lista de damnificados.
Sin dudarlo, en seguida se decidió a recopilar algunas donaciones para ayudar a sus amigos, propietarios de una óptica ahora destruida. La intención era remolcar un carro con su propio coche, pero la repercusión mediática que gracias a sus compañeras del coworking consiguió entre la ciudadanía mirandesa pronto sobrepasó cualquier expectativa.
«De repente, la cosa se nos fue de las manos: las cajas se nos empezaron a amontonar en la calle e incluso nos tuvieron que dejar el local de al lado para almacenar los donativos», explica Raquel. Así pues, la modestia de la iniciativa inicial acabó por trasladarse hasta la caja de carga de tres camiones que, finalmente, han sido los encargados de transportar la solidaridad mirandesa hasta Valencia.
En cualquier caso, la emprendedora no cesaba en remarcar el trabajo colectivo que ha propiciado que tanto particulares como empresas se vuelquen con las víctimas de la DANA. A este respecto, también ponía en valor la cesión de dos camiones de Talleres Puentelarrá y un tercero de Transportes Mediterráneo, una compañía transportista que opera entre Catarroja y la comarca mirandesa.
Repletos de herramientas, materiales y productos de primera necesidad, recepcionados y clasificados junto a personas voluntarias que destinaron su domingo a cooperar con el proyecto, los tres camiones partieron este lunes hacia la zona cero. Zorrilla también se sumaba al viaje, pero, incidía, como una mera emisaria de la solidaridad de Miranda; si bien es cierto que permanecerá sobre el terreno unos días más para «ayudar en lo que me manden».
A tenor de la fotografía de la zona, no cabe duda de que toda ayuda será necesaria. «Es como entrar en Marte», resumía la mirandesa. No en vano, en La Torre el agua alcanzó los dos metros de altura imprimiendo con el lodo y el fango una estampa rojiza de devastación que bien pudiera parecer estratosférica. «Es una cosa terrorífica, indescriptible», puntualizaba después, aunque no sin mostrar el «orgullo» de atestiguar la marea solidaria que palmo a palmo trata de devolver a La Torre su aspecto civilizado.
Sobre el terreno, la mirandesa aportará su «granito de arena» con la satisfacción de saber que el primer convoy de donativos de sello mirandés ya ha llegado a buen puerto. De hecho, el propio lunes y pese a las dificultades logísticas que afronta la zona por la destrucción de buena parte de los polígonos, la «brutal respuesta» de la ciudad de Miranda ya fue descargada en forma de donativos. La filosofía colaborativa poco a poco se impone en Valencia, donde la unión propia del cowkoring comienza a florecer en forma de ayuda tangible. Iniciativas altruistas como las de Hanami serán cruciales para la reconstrucción urbanística y humana del lugar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.