

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación comunicó este jueves, 3 de abril, al Consejo de Gobierno la contratación por algo más de medio millón de euros de la redacción de proyecto básico y de ejecución para la construcción de la ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) 'Río Ebro' de Miranda de Ebro. El Ejecutivo autonómico estima que el presupuesto total para esta obra supere los siete millones euros y su puesta en funcionamiento para el inicio del curso 2028-2029, según informa Ical.
En la actualidad, en este centro se imparten trece ciclos de FP correspondientes a cinco familias profesionales -Electricidad y Electrónica; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Sanidad; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos-, con un total de 26 grupos. La intención de la Consejería de Educación es concentrar en el CIFP 'Río Ebro' todos los ciclos de FP del municipio, para lo que habría que trasladar a los cinco grupos que estudian en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Fray Pedro de Urbina' ciclos de la familia profesional de Fabricación Mecánica.
Para ello, la Junta ha planteado una ampliación del CIFP con un presupuesto superior a los siete millones de euros. El primer paso es la contratación del servicio de redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud que la Consejería de Educación ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno.
En concreto, la intervención prevé un nuevo edificio de 3.000 metros cuadrados para albergar los cuatro grupos de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, ampliando la oferta educativa en 120 puestos escolares, en los terrenos de la parcela que ocupa el CIFP 'Río Ebro'.
En la planta baja se ubicarán los talleres, que tendrán comunicación interior entre ellos. El de motores con laboratorio y el de frenos, climatización y confort, por ser los que más ruido producen y contar con extracción de humo, se alejarán lo más posible de las aulas. Además, se crearán dos aulas polivalentes; laboratorio de electricidad y neumohidráulica; laboratorio de sistemas automáticos y de pruebas de motores eléctricos y cuatro almacenes.
Asimismo, se levantarán espacios comunes, como vestuarios y aseos para alumnos y departamento de familia; espacios complementarios -sala de empresas-coworking; y aula profesional de emprendimiento-; espacios de administración -sala de reuniones, 2 aseos y vestuarios de profesores y 2 aseos para visitas; y servicios comunes -almacén general; cuartos de limpieza, de basura, de telecomunicaciones y contadores-. Finalmente, se mejorarán los espacios exteriores con porches en patios, aparcamiento y ajardinamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.