Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, confía en cubrir las plazas vacantes que hay en los centros de salud de Miranda de Ebro a mediados de junio. Así se lo ha comentado a la alcaldesa, Aitana Hernando, con la que se ha reunido este viernes ... para analizar los problemas que sufre la ciudad en materia de Sanidad, sobre todo aquejada por la falta de profesionales.
Vázquez lo fía todo al plan de fidelización puesto en marcha por la Junta y a la contratación directa para cubrir esas plazas. En concreto, dos en el centro de salud Miranda Este, donde están ocupadas once de las trece existentes, y otra en el centro de salud Miranda Oeste, donde solo hay una vacante de las doce plazas de Medicina Familiar y Comunitaria existentes.
Hernando ha vuelto a urgir al consejero para que se cubran cuanto antes las vacantes, pues esta situación supoen «una merma de la atención sanitaria en general y especialmente para casi 9.000 mirandeses con tarjeta sanitaria pero sin médico de referencia», ha apuntado en una nota de prensa. Además, la regidora ha recordado que el resto de profesionales subren una sobrecarga de trabajo.
El consejero ha reconocido que la ubicación de Miranda, limítrofe al País Vasco, les penaliza a la hora de cubrir las vacantes pues los profesionales cuentan con un sismtea de salud mucho más atractivo a pocos kilómetros. De ahí que Aitana Hernando haya pedido modificar los requistios para que la ciudad pueda ser considerada zona de difícil cobertura y, así, tomas las medidas oportunas.
Sin embargo, Sanidad afirma que Miranda de Ebro no cumple las condiciones para ser declarada zona de difícil cobertura. Aun así, a través de una nota de prensa, se reconoce que Vázquez no descarta la posibilidad de valorar la modificación del decreto de marzo 2019 o crear una nueva norma para que la ciudad pueda ser incluida.
En la reunión mantenida en Valladolid, solicitada por la propia alcaldesa, ha hablado de la necesidad de construir un nuevo centro de salud que sustituya a las actuales instalaciones de Miranda Oeste. Hernando ha vuelto a ofrecer la cesión de una parcela municipal y ha recordado que existe ya un proyecto básico.
Ante la demanda, Vázquez ha afirma que se estudiará la posibilidad de incluir el proyecto en el nuevo Plan de Inversiones Sanitarias 2023-2030, que se aprobará el próximo año. El consejero ha reconocido que hay otros municipios que también demandan inversiones y se tendrán que valorar las diferentes propuestas a la hora de elaborar ese documento.
Igualmente, Alejandro Vázquez ha reconocido el problema que sufre el Hospital Santiago Apóstol, con falta de profesionales en Dermatología. Hay dos plazas sin cubrir pero, según el consejero, el problema no es exclusivo de Miranda. También se da en el Hospital Universitario de Burgos y es extensible al resto de España, debido a que estos profesionales se van a la sanidad privada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.