
Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de un centenar de pensionistas volvieron a concentrarse este sábado, 22 de febrero, frente a la delegación mirandesa de la Junta de Castilla y León «en defensa de una causa tan justa como las pensiones públicas dignas y suficientes». Así lo expresaba el Colectivo de Pensionistas de Miranda de Ebro durante una nueva protesta que, como cada último sábado de mes desde hace ya más de seis años, clamó por unas «pensiones públicas dignas y suficientes».
Y es que los pensionistas de la ciudad del Ebro lo tienen claro: «ante el avance del neoliberalismo solo cabe una respuesta: la lucha». Es por eso por lo que la defensa de «lo público» se postula como máxima en esta serie de concentraciones donde dicen «luchar por un futuro» destinado a las nuevas generaciones. A este respecto, los pensionistas hacían un llamamiento a la solidaridad intergeneracional, recordando que la defensa de unas pensiones públicas dignas no solo concierne a los actuales jubilados, sino también a las futuras generaciones.
La megafonía del coche mediante el que los convocantes llamaban a la participación ciudadana anunciaba una reivindicativa jornada que, a las 13:00 horas, tomaba forma en la céntrica calle de La Estación de Miranda de Ebro. Lo hizo a través de un comunicado con el que los pensionistas expusieron sus principales demandas.
La revalorización de las pensiones en función del IPC «real», el rechazo a los planes privados de pensiones y la oposición a la brecha de género constituían puntos clave en sus reclamos. Tampoco dudaron en mostrar su disconformidad con la reforma legal registrada en el Congreso por el PSOE para ampliar hasta los 72 años la jubilación forzosa de los funcionarios que quieran seguir trabajando tras alcanzar la edad legal establecida.
Una «pérdida de derechos conseguidos» que los pensionistas mirandeses no están dispuestos a aceptar. «Nosotros no nos rendimos, seguimos en pie de lucha hasta el final», afirmaron durante la lectura de un comunicado en el que también reclamaron que «ninguna pensión quede por debajo del salario mínimo interprofesional».
Así las cosas, antes de finalizar el acto los pensionistas anunciaron su participación en una manifestación en defensa de la sanidad pública el próximo día 15 de marzo en Valladolid, porque su compromiso es férreo. Y aunque sueñan con que «llegue un día en que no tengamos que encontrarnos para esto», por el momento habilitarán varios autobuses en dirección a la capital castellanoleonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.