Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE del Senado ha impulsado hoy el registro de una moción en la Comisión de Empleo y Seguridad Social de la Cámara Alta, en la que insta al Gobierno a que medie ante la dirección de Gamesa para que reconsidere el cierre de la ... planta que Siemens tiene en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro y que supondría la supresión de 134 empleos y un importante quebranto a la economía de la zona. Así, cuenta con el respaldo de todos los grupos en el Senado excepto ERC y PNV, según han precisado fuentes del Grupo Socialista.
La iniciativa, firmada también por PP, Podemos, Grupo Mixto del Senado y el Grupo Nacionalista Partit Demócrata Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria, rechaza la decisión anunciada por parte de Siemens Gamesa del cierre de la planta de Miranda de Ebro, y expresa su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la planta en sus reivindicaciones con el objetivo de mantener la actividad de Siemens Gamesa en dicha localidad burgalesa.
La iniciativa registrada pide además que el Gobierno se comprometa a trabajar conjuntamente con la plantilla de la fábrica, con la Junta de Castilla y León, con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, así como con aquellas administraciones públicas que fueran necesarias para revertir la situación planteada por la dirección de la empresa.
El registro de esta moción responde y materializa el compromiso adquirido con los trabajadores por parte del portavoz parlamentario del PSOE en el Senado, Ander Gil; la diputada socialista por Burgos, Esther Peña; y de la propia alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y se une al registro la semana pasada en el Congreso de una Proposición no de Ley (PNL) en el mismo sentido.
Para el portavoz del PSOE, Ander Gil, Siemens-Gamesa tiene «una responsabilidad social y económica con Miranda al haber recibido dinero público durante mucho tiempo, y debe mantener su compromiso con una plantilla de trabajadores que han mantenido en estos años una producción de calidad». Ander Gil advierte además de que tras el movimiento de Siemens «puede haber una reestructuración del sector a mayor escala, que podría suponer un desmantelamiento del tejido industrial de la provincia de Burgos».
Por su parte, la diputada y secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, expresó el compromiso de todos los representantes políticos de Burgos con Miranda de Ebro y la plantilla, al mismo tiempo que confió en que se pueda revocar la terrible decisión de Siemens de cerrar la planta.
El pasado miércoles, 14 de febrero, Ander Gil, Esther Peña y la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, así como portavoces de Empleo de los grupos del Congreso, se reunieron con el Comité de Empresa de Siemens-Gamesa a los que trasladaron el respaldo de las formaciones políticas a la prioridad de salvar los 134 puestos de trabajo y con los que se comprometieron a luchar desde las instituciones por el mantenimiento del empleo y la actividad de la factoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.