Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional DIA ha rebajado la afectación del expediente de regulación de empleo (ERE), que comprendería a 140 personas que trabajan en cinco almacenes de toda España, entre el que no se incluye sin embargo el vallisoletano de Villanubla. En este centro, inicialmente la compañía ... había previsto la salida de cuatro personas de los 220 trabajadores.
En la negociación que tienen en Madrid sindicatos y patronal, ésta decidió excluir del ERE a los almacenes de Getafe y Mejorada, el del Puerto de Santa María (Cádiz), Santiago de Compostela, y el de Miranda de Ebro. Esta salida del ERE afectaría a unos 85 trabajadores, por lo que los despidos en este área logística se quedarían en 55.
En el caso de los cuatro empleados de Villanubla comprendería a dos administrativos, un jefe de planta y un puesto de capataz.
Fuentes del sindicato UGT confiaban ayer en que en las últimas horas de esta negociación se pudieran salvar estos puestos o recolocarlos en otros centros.
En la primera reunión después de la celebración de la Junta de Accionistas del pasado miércoles, el director financiero, Enrique Weickert, explicó que la ampliación de capital que se aprobó conlleva el cierre de las tiendas no rentables. De los 2.064 empleados previstos, el ERE se afectaría a unos 1.337.
La parte social, representada por UGT, Fetico y CC OO pretende que antes de que finalice el plazo de negociación el día 25 se pueda recortar el número de salidas. Para el lunes está previsto que se celebre la última reunión.
Según los sindicatos, en la negociación se ha logrado mantener hasta ahora el empleo de 819 trabajadores, lo que supone una reducción del 40% respecto a la cifra que presentó DIA.
Indemnizaciones
Sin embargo, la indemnización que ha ofrecido esta semana la empresa se mantiene en 30 días por año por año trabajado, para todos los que salgan con un tope de 12 mensualidades. Los sindicatos piden 33 días y 24 meses.
En el capítulo de las prejubilaciones, la empresa y sindicatos acordaron ayer, viernes, que sean obligatorias para empleados a partir de 57 años. El acuerdo supone el abono de entre el 80% y 90% del salario neto, incluidos incentivos en caso de almacenes y tiendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.