Hoy el sol ha acompañado en una mañana de lo más solidaria, pues la ciudadanía de Miranda se ha movilizado por la protección de los compañeros más vulnerables: los animales. Requeridos por la protectora de animales Miranda Animal Protección Animal (MAPA), multitud de vecinos han ... acudido a la llamada para participar en un rastrillo solidario cuya recaudación irá destinada a los cuidados de las decenas de animales rescatados por Mapa.
Publicidad
«Creo que está siendo una jornada buena porque la gente se está acercando y parece que hay movimiento de ventas», declaraba Lucía Guinea, la vicepresidenta de la asociación. Lo cierto es que se ha percibido un flujo constante de transeúntes que se detenían a observar los objetos donados al rastrillo de manera altruista: ropa, calzado e incluso libros sobresalían entre las múltiples opciones propuestas en este particular espacio.
Sin duda, la de hoy constituía una jornada crucial para una asociación sin ánimo de lucro cuya principal misión radica en el ofrecer protección y ayuda a los animales rescatados. Y es que, según ha informado Guinea, actualmente operan con veinticinco animales —diecisiete gatos y ocho perros— que han sido realojados en las propias viviendas de los cinco componentes de la asociación y de sus voluntarios. No obstante, a pesar de que los canes y los felinos acaparan la mayor parte de las actuaciones del grupo, a lo largo de su trayectoria los voluntarios también han acogido a otro tipo de animales como conejos, pájaros y hámsters, entre otros.
«Funcionamos con casas de acogida porque no tenemos refugio» razonaba la vicepresidenta y voluntaria apuntando que «después de llevar a los animales rescatados al veterinario y comprobar que están bien de salud, los damos en adopción». Lo cierto es que la protectora mirandesa corre con todos los gastos derivados del cuidado y la manutención de los animales.
Más noticias de Miranda
Celia Miguel
«Recientemente hemos trabajado con dos casos de animales —un perro y un gato—que han sido abandonados después de romperse una pata», explicaban. Alertados por la clínica veterinaria donde fueron abandonados, la asociación asumió su protección. Es por eso que la celebración de eventos como el de esta mañana resulta fundamental para poder sufragar los costes asociados en aras de brindar una segunda oportunidad a aquellos animales repletos de vida que un día fueron rechazados.
Publicidad
En cualquier caso, desde la asociación también han querido aclarar que, asimismo, cuentan con una tienda benéfica alojada en la plataforma Facebook donde animan a que la ciudadanía mirandesa vuelque su solidaridad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.