Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Decenas de pensionistas se han concentrado frente a la Junta de Castilla y León B.C.

La protesta de los pensionistas de Miranda: «Con los derechos no se juega»

Aprobado el decreto ómnibus, decenas de pensionistas se han concentrado frente a la junta de Castilla y León en Miranda de Ebro en defensa de las prestaciones públicas

Celia Miguel

Burgos

Domingo, 2 de febrero 2025, 18:58

La aprobación del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados no ha frenado la indignación ciudadana, y las calles de toda España se han llenado este domingo, 2 de febrero, de voces en defensa de las pensiones. Convocados por UGT y CCOO, en Miranda de Ebro, cerca de ochenta personas, en su mayoría pensionistas, se han concentrado frente a la delegación de la Junta de Castilla y León para, apenas una semana después de la última concentración, volver a reivindicar unas «pensiones públicas, dignas y suficientes».

Así se ponía de manifiesto el malestar por la reciente incertidumbre política que ha puesto en riesgo medidas clave como la revalorización de las pensiones, el apoyo al transporte público y las ayudas a los afectados por la Dana. Y en este contexto, los asistentes reclamaban respeto por una prestaciones sociales que nunca deberían ser utilizadas como herramienta de presión política, pues tal y como rezaba el lema de la concentración, «con los derechos de la gente no se juega».

En defensa de los derechos conquistados

Citadas a las 12:00 horas en la céntrica calle de la estación, decenas de pensionistas se han movilizado «para denunciar el uso oportunista de los derechos sociales y la protección de la mayoría social y, particularmente, a los más vulnerables». Así lo han defendido taxativamente durante la lectura de un manifiesto muy crítico con los partidos que inicialmente votaron en contra del decreto: Partido Popular, Vox y Junts.

«Las personas y sus derechos no pueden ser rehenes de la lucha partidista ni de los intereses inmediatos de algunos partidos políticos», sostenían los portavoces. Lo hacían durante la lectura del comunicado con el que asimismo se ha subrayado la preocupación por la estabilidad del sistema público de pensiones.

«Nos ha costado mucho conseguir un sistema de pensiones público y sostenible y no vamos a permitir que ahora sea amenazado por disputas que buscan delimitarlo en favor de su privatización», puntualizaban a este respecto. Y es que la aprobación de este decreto no eliminaría la amenaza que sobrevuela sobre los derechos conquistados.

«Todo lo que tenemos no ha sido gratis», advertían. «Se ha conseguido porque la ciudadanía, los sindicatos y los colectivos sociales hemos alzado la voz, y por eso seguimos en la calle», apostillaban después.

La jornada ha concluido con este advertencia que llama a mantener la vigilancia sobre las decisiones políticas que afectan a la mayoría social, no solo de Miranda de Ebro, sino de todo el Estado. A la postre, la concentración en la ciudad del Ebro se enmarcaba en una jornada de movilización nacional que ha tenido presencia en más de cuarenta ciudades españolas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La protesta de los pensionistas de Miranda: «Con los derechos no se juega»