Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Decenas de trabajadoras volvieron a manifestarse este miércoles C.M.

La plantilla de la Residencia Mixta de Miranda denuncia «la callada por respuesta»

Respaldado por el tejido sindical de Miranda, el personal de la Residencia de Callejonda continúa reclamando más personal para poder ofrecer un servicio de calidad

Celia Miguel

Burgos

Jueves, 23 de enero 2025, 11:04

La plantilla de la Residencia Mixta D. Francisco Hurtado y Dª María Mardones de Miranda de Ebro continúan sus concentraciones. Tras varias semanas de protestas, este miércoles, 22 de enero, las trabajadoras retornaban a la calle para, frente a las puertas del centro, reclamar soluciones a los problemas derivados de la falta de personal.

Bajo el ya habitual lema «personal insuficiente igual a calidad deficiente», la plantilla continúa denunciando la criticidad de una situación para la que las administraciones competentes, dicen, «han dado la callada por respuesta». Se consumaba, así, la sexta movilización convocada desde el pasado mes de diciembre.

Críticas al modelo de residencias y a la falta de avances

Convocadas «a petición del personal de servicio de auxiliares de enfermería» por CCOO, y con la adhesión de todos los sindicatos del Comité de Sanidad y Familia —UGT, CGT, SAE, CSIF y SATSE—, decenas de personas se volvieron a manifestar a las puertas de la residencia de Callejonda. Y los representantes sindicales allí presentes fueron contundentes: «Derivan a gente de un turno a otro y lo único que hacen es parchear».

En este sentido, pusieron en cuestión el modelo de gestión de las residencias de Castilla y León, en tanto que, según advertían, «aunque la Ley de Dependencia en Castilla y León parece lo más de los más, no nos podemos comparar con las comunidades que están peor, sino con quienes lo hacen mejor». Es por eso por lo que se volvió a insistir en la necesidad de actualizar las ratios de trabajadores por residente, que consideran desfasadas y muy por debajo de las necesidades actuales.

«Si este va a ser el modelo de residencias de la Junta de Castilla y León tienen que poner un ratio adecuado para ver cuál es la realidad de sus centros a nivel general», reclamaban. Y es que, según explicaron, las cifras actuales datan de hace dos décadas y, por ende, no reflejarían las demandas reales de los residentes, cada vez más dependientes. «El servicio de atención centrado en la persona requiere mucho más personal», incidieron.

Sin respuestas claras y a la espera de una manifestación

Pese a las reiteradas protestas, la plantilla afirma que no ha habido avances significativos ni una fecha clara para una posible reunión con la Junta de Castilla y León. Así pues, ante la ausencia de soluciones, los trabajadores ya están preparando nuevos pasos.

Aunque el próximo 29 de enero está prevista la última concentración del calendario inicial, no descartan organizar una manifestación más amplia en febrero. «El personal de servicios ha dicho que tiraremos para adelante con la manifestación», confirmaron.

Por ahora, la plantilla sigue al pie del cañón, manteniendo firme su compromiso de luchar por unas condiciones laborales y asistenciales dignas. A la postre, subrayan, «estamos trabajando con personas, no con tornillos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La plantilla de la Residencia Mixta de Miranda denuncia «la callada por respuesta»