Centenares de personas se congregaron en la Plaza de España para cantar el himno CM

Miranda volvió a quedar en la Parte Vieja

Miles de personas acudieron a la llamada de 'La Gran Quedada' para rememorar una fiesta como las de los años 80 y 90

Celia Miguel

Burgos

Domingo, 13 de octubre 2024, 18:37

Regresó la vida a la Parte Vieja en la décima edición de una cita que ya forma parte del almanaque mirandés. 'La Gran Quedada' de los mirandeses nacidos entre mediados de los sesenta y ochenta volvió a congregar a miles de personas en el entorno del callejero del casco antiguo de Miranda, otrora sede de la fiesta en la ciudad del Ebro.

Publicidad

Y es que este sábado, 12 de octubre, a la festividad nacional habría de sumarse la fiesta de los baby boomers, o más bien de sus sucesores, quienes renovaron el ocio en los pubs de la zona entre los años ochenta y noventa del siglo pasado. Proliferaron hasta la sesentena, siempre en pro de la fiesta, aunque en detrimento de un barrio donde el éxodo de sus residentes habituales se convirtió en una realidad.

Con la sobredosis de jarana, la Parte Vieja perdió cierta vida y, con ello, su esencia de barrio, pero al menos una vez al año, desde hace ya unos cuantos, 'La Gran Quedada' recupera el esplendor de sus calles junto a sus esporádicos moradores. De la mano de Hombres G, Alaska, Nacha Pop o Los secretos los bares que a lo largo de las últimas décadas fueron echando el cierre, ayer levantan de nuevo sus persianas para recibir a quienes siempre están dispuestos a revivir fiestas como las de antaño.

Los 80 regresaron 'machacaos'

Un año más la Parte Vieja se vistió del siglo pasado para conmemorar la décima edición de esta cita masiva, nacida en 2013 para rememorar los años álgidos de la Parte Vieja, al menos en el ámbito festivo. Así pues, desde que a las 20:00 horas la batucada Batuskirla emprendió en el ensanche de la ciudad una rítmica procesión en dirección al casco histórico, hasta que a las 00:00 horas, como ya es tradición, centenares de personas se reunieron en la plaza de España para cantar el Himno de Miranda, el goteo de personas fue incesante.

Entre quienes «echaban de menos la Parte Vieja» y recordaban sus batallitas de juventud y quienes conocían «un tipo de fiesta que ahora no hay en Miranda», los hosteleros celebraban la buena acogida de una nueva cita que retrotrajo a la ciudad unas cuantas décadas atrás en el tiempo. Los machacaos retornaron al vocabulario mirandés como el elixir protagonista de noches que terminaban al amanecer con voces cada vez más sabineras.

Publicidad

Generaciones al margen, nadie quiso fallar a La Quedada. El centro mirandés que poco a poco fue robando la vida al casco antiguo quedó desierto este sábado, y las calles de Los Hornos, San Juan y La Fuente pudieron revivir con música de La Movida y también de los años 90. Conciertos en vivo, pegatinas e incluso algún que otro walkman aderezaron una Parte Vieja que, tras la fiebre del sábado noche, se sobrepone a una resaca prolongada desde hace décadas. Tal vez en el 2025 se produzca el renacer del barrio que constituye el germen de Miranda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad