Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Roberto Martínez de Salinas, Director de Miranda Empresas, Oficina de desarrollo del Ayuntamiento de Miranda de Ebro.

Miranda reconocida como municipio de referencia para el desarrollo empresarial

La iniciativa 'Miranda Empresas' ha ganado el premio Jean-Baptiste Say a la excelencia empresarial, el liderazgo ejecutivo y la innovación

Viernes, 17 de diciembre 2021, 17:56

Miranda de Ebro, por su iniciativa 'Miranda Empresas', ha ganado el premio Jean-Baptiste Say a la excelencia empresarial, el liderazgo ejecutivo y la innovación, en la categoría de 'Municipio de Referencia Para el Desarrollo Empresarial'. En anteriores ediciones este premio había recaído en Antonio ... Garrigues Walker (Presidente de Honor del Despacho Garrigues), Emprende (programa de TVE, con su presentador Juanma Romero), o la Fundación Amancio Ortega.

Publicidad

Dicha distinción se basa «en los méritos acreditados por su contribución directa al desarrollo del Tejido Económico, Productivo e Innovador de Miranda de Ebro, a través de una estrategia específica netamente disruptiva e innovadora que ha permitido posicionar al territorio como espacio atractivo para la implantación de iniciativas logísticas, industriales e innovadoras».

Este premio se une al que han recibido en los últimos meses numerosas empresas mirandesas, siendo algunos de ellos históricos, como el más reciente de ellos, la Estrella Michelin otorgada al chef Alejandro Serrano, lo que para la ciudad ha supuesto la primera Estrella de su historia y para el chef convertirse en el más joven en conseguirla, lo cual no ha sido óbice para que, ya hace 5 años, dijera que Miranda necesitaba al menos una Estrella Michelin, aseverando que iba a trabajar duro para conseguirla.

Y no es la primera vez que Miranda de Ebro entra en la historia por un hecho que nunca antes hubiera ocurrido, ya que recientemente, el Club Deportivo Mirandés (cuya camiseta está patrocinada por 'Miranda Empresas', en un ejemplo de unión para promocionar la ciudad) se convertía en el único equipo de la historia del fútbol español en llegar dos veces a semifinales de la Copa del Rey sin jugar en Primera División, habiéndose, además, consolidado en las últimas temporadas en la Liga de Fútbol Profesional, con la repercusión que ello supone a nivel nacional.

Entre las razones fundamentales para la consecución del mencionado reconocimiento, se encuentra el hecho constatable de que en Miranda de Ebro se hayan producido más de 100 nuevas inversiones empresariales en suelo industrial en el último quinquenio, habiéndose adquirido más de 1,5 millones de m2 de suelo industrial, lo que ha ocurrido tras una crisis sin precedentes, iniciada en 2008, que provocó la desaparición de las más importantes empresas en cuanto a generación de empleo en Miranda, con el consecuente aumento del paro y pérdida de población.

Publicidad

A partir de 2016, se adoptaron medidas específicas de reorientación que han dado sus frutos, a tenor del descenso del paro y del aumento de población experimentado en los últimos años, produciendo, además, un relevo de actividades empresariales por otras enmarcadas en un modelo más sostenible.

De entre todos los nuevos proyectos, cabe destacar varios de gran calado, encontrándose repartidos entre los diferentes suelos industriales de la ciudad, caso de Ircio (con la Plataforma Logística de Aldi, Seur, IPM-Rubí, Aciturri Aeroengines, Neelam, Serabur, Remaelectric, o Transportes Van Overveld), Rottneros (con la Terminal de Contenedores Miranda-TCM, o Synergy-Hutchison Ports), Californias (con Stef, Olano, Geimex, Niels Pagh Logistics, Tacklewood, Propenor o Decathlon), Bayas (con beBee, Logirail, Grupo Mondego, Llewo, Sealog, Tropical Miranda, Equipos de Protección Mirandeses, Envases y Embalajes Europa, Alintra Systems o Durolac).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad