Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio González Villanueva, concejal portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Miranda de Ebro, ha dirigido una serie de propuestas a la Alcaldía destinadas a paliar los efectos socioeconómicos que traen aparejados la crisis sanitaria del COVID-19, además de expresar ... su malestar por la medida del Ayuntamiento de destinar un fondo de contingencia de 100.000 euros que califica «claramente insuficiente». A este respecto, el partido naranja propone destinar 500.000 euros para poder llegar a familias con necesidades económicas derivadas por la situación de emergencia sanitaria.
Para poder llegar a este medio millón de euros, propone incluir los remanentes de tesorería, también destinar la parte no comprometida del proyecto de la nueva piscina climatizada ynegociar con las empresas la parte comprometida para incluirla, si no toda; parte; así como debatir sobre la posibilidad de renunciar a inversiones del presupuesto de 2020 que no van a poder ser realizadas por falta de tiempo.
González Villanueva ha criticado la decisión del equipo de gobierno de obtener los 100.000 euros para paliar las necesidades de los más desfavorecidos a base de «modificar créditos de partidas relacionadas con la limpieza de la ciudad. Una medida que censuramos porque cuando se restablezca la normalidad tendremos que hacer un esfuerzo de limpieza y desinfección de la ciudad; siendo lo propuesto por el PSOE lo contrario de lo que tendríamos que hacer».
Ciudadanos en su batería de propuestas recoge, en primer lugar, trabajar conjuntamente para poder aprobar carencias de pago y exenciones fiscales de tributos municipales y del pago de tasas de ocupación de vía pública de todas aquellas actividades que puedan justificar de forma objetiva que sus ingresos se han visto afectados por las medidas llevadas a cabo para la gestión de la crisis del COVID-19; crear un fondo municipal extraordinario de ayudas para los afectados y valorar el uso de los fondos de contingencia previstos en el presupuesto municipal para paliar esta situación; establecer una exención de 6 meses de la tasa de ocupación de vía pública a los marchantes y a los trabajadores de la venta no sedentaria, inasumible al no poder desarrollar su actividad económica; facilitar el aplazamiento y el pago fraccionado de los impuestos y tributos municipales, de manera individualizada, y sin recargo alguno; aplicar una devolución de la tasa de terrazas (ocupación de vía pública) y la exención de la tasa de residuos comerciales para los comercios y establecimientos, durante los días de vigencia del RD 463/2020; aplicar un descuento en los impuestos municipales del 25% para los autónomos que hayan tenido que cerrar por la declaración del Estado de Alerta y para los vecinos que se vean afectados por un ERTE o queden en situación de desempleo; crear un servicio a domicilio con carácter temporal para asegurar y cubrir las necesidades básicas y urgentes del colectivo de las personas mayores, pudiéndose utilizar el cuerpo de Voluntarios de Protección Civil para este fin; garantizar todas las medidas sanitarias en los transportes públicos dependientes del Ayuntamiento para evitar la expansión del contagio y velar por la salud de los trabajadores y los usuarios del servicio; establecer una ventanilla única para dar soporte y resolver las dudas a los comerciantes, restauradores, PYMES y autónomos afectados por la crisis del COVID-19; establecer un teléfono de atención gratuito para resolver las dudas y realizar el acompañamiento y asesoramiento necesario a la ciudadanía del municipio y ampliar el servicio de vigilancia de la Policía Local para controlar que no se produzcan robos en los comercios o almacenes cerrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.