-k53C-U200214675874E9C-1200x840@Burgosconecta.jpg)
-k53C-U200214675874E9C-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Presentado por la empresa Residuos y Reciclajes Miranda SL en el año 2008, el proyecto de la planta de tratamiento de restos de construcción, situada entre la carretera de Ayuelas y la autopista AP-68, prometía ser un punto de referencia para la gestión de residuos de obras y edificaciones. Sin embargo, quince años después de aquello, el lugar se encuentra abandonado y en un estado de deterioro evidente.
«El vallado perimetral está roto y la gente entra para llevarse o dejar restos tirados al lado de la valla, por supuesto, sin separar los distintos residuos». Así lo denuncian desde Miranda Gana exigiendo una solución inmediata a este «problema medioambiental de primer orden», extrapolable a la periferia de la ciudad. No en vano, la aparición de vertederos ilegales en la periferia de Miranda se habrían convertido en un «problema crónico», agravado con las escombreras no reguladas que, con el tiempo, «han tendido a perpetuarse e incluso a crecer».
Así las cosas, critican que el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento no haya impuesto «ni una sanción económica» en aras de penalizar estas actividades. Y de nuevo, inciden en el caso de la empresa Residuos y Reciclajes Miranda SL que ya en el año 2020 habría sido condenada por cometer un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
Doce años tardó la justicia en sentenciar a Residuos y Reciclajes Miranda SL, la empresa concesionaria para el tratamiento de restos de construcción, por atentar contra el entorno natural a causa del abandono del lugar. Concretamente, en el año 2020 fue condenada al pago de una multa de 7.200 euros y a la restauración íntegra del humedal por desecar un complejo lagunar de gran valor ornitológico, situado en el municipio de Suzana. Una zona que habría quedado destruida con 45.000 toneladas de escombros, según explican desde Miranda Gana, al tiempo que critican que «atentar contra la naturaleza sale barato».
No obstante, tres años después de la sentencia, el Centro de Transformación de Residuos continúa abandonado, incluso después del cese de la actividad de la empresa concesionaria, obteniendo como resultado «una enorme montaña de escombros sin clasificar». Además, según denuncian, el propio Ayuntamiento habría contribuido a agravar el asunto permitiendo la incorporación de los restos de la fábrica de Campofrío quemada en Burgos, «por supuesto, sin clasificar».
Es por eso por lo que, desde Miranda Gana se insta al consistorio a tomar medidas urgentes para solucionar este grave problema medioambiental que, aunque acontecido en la periferia de la ciudad, afecta a toda la población de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.