Los fuegos artificiales pusieron fin a las fiestas de septiembre C.M.

No lucieron los fuegos artificiales, pero sí lo hizo Miranda

Miranda de Ebro regresa a la normalidad tras cinco días inmersa en las fiestas en honor a la Virgen de Altamira

Celia Miguel

Burgos

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 19:45

Regresa la normalidad a Miranda de Ebro después de un dilatado fin de semana de fervor, consecuencia de las fiestas en honor a la Virgen de Altamira, patrona de la ciudad. Y aunque el 'Fervor' de Miguel Pascual no pudo ser interpretado por la Banda ... Municipal de Música en la conocida como procesión de 'Los Faroles', cancelada este lunes a causa de las precipitaciones, lo cierto es que en la jornada del martes, 12 de septiembre, Miranda pudo celebrar su día grande tal y como estaba previsto; el pronóstico de lluvia no se cumplió.

Publicidad

Veinticuatro horas de estabilidad acompañaron a los festejos que, al ritmo noventero del DJ Paco Pil, se adentraban en un martes marcado por la tradición. Multitud de personas secundaron la fiesta tras la actuación de 'Dos pájaros y un trío' para, con un espíritu renovado, afrontar la Santa Misa en la Iglesia de Santa María, probablemente el acto principal de la jornada.

Conducida por el arzobispo Mario Iceta, congregó a las autoridades locales, pero también a representación autonómica de mano, entre otros, del secretario general del PSOE, Luis Tudanca. Respaldados por la Banda de Música, que con paso casi marcial interpretó el Himno a Miranda, las autoridades se adentraron en el templo donde también tomaría parte de la ceremonia el Orfeón Mirandés.

Más música y más actividades de calle

Mientras tanto, otros vecinos de la ciudad regresaban a las calles en un día de fiesta donde la lluvia fue relegada a una mera amenaza. La VI edición de la Feria de las Tapas Mirandesas pudo celebrarse, aunque con menor participación que en años anteriores; el pasacalles de Gigantes y Cabezudos volvió a exhibirse en unas calles en las que han recuperado presencia; los espectáculos y conciertos de calle volvieron a entretener a un público con opiniones diversas -si bien es cierto que para gustos, los colores, ha habido quien ha considerado «inapropiadas» algunas de las actuaciones destinadas al público infantil-; y la Banda de Música ofreció su último concierto con motivo de las fiestas.

Por la tarde, la jornada continuó sin incidentes reseñables. La vida se hacía en la calle al tiempo que se aguardaba uno de los momentos más esperados de las fiestas: la última sesión de fuegos artificiales en el entorno del río Ebro, que habitualmente pone el broche de oro a la vorágine de unos días festivos.

Publicidad

«Parte de la pólvora no llegó a combustionar»

Citados a las 22:00 horas en el puente Carlos III incontables vecinos acudieron a la última llamada, previa a un nuevo día laboral. No obstante, la cita fue inusual. Centenares de personas contemplaban ante sus ojos «que algo no iba bien», puesto que tal y como relataba Alba, una de las expectadoras, «explotaba un artefacto cada minuto y medio». Y aunque quizá recurría a la hipérbole, lo cierto es que muchas personas se mostraron, si no desilusionadas, ciertamente sorprendidas, motivo por el que desde el Ayuntamiento han optado por emitir un comunicado explicando la situación.

La sesión de fuegos no se desarrolló según lo previsto C.M.

Según reza el mensaje, «se confirma que la sesión no se desarrolló de una manera correcta y buena parte de la pólvora no llegó a combustionar. Desde la empresa encargada de la misma, 'Pirotecnia Xaraiba', se explica que una de las carcasas que se colocaron se quemó. Como consecuencia de esto, se produjo un cortocuito y al estar conectadas en línea, esa línea no pudo encenderse». Y cierto es que muchos espectadores fijaron su mirada en el cercano horizonte donde se intuía un pequeño incendio, justo a la altura del puente de Hierro desde donde explota la pirotecnia.

Publicidad

Es por todo eso por lo que «se ha llegado al acuerdo de realizar, en compensación por lo ocurrido ayer, una nueva sesión de fuegos artificiales de manera gratuita en una fecha aún por determinar».

El balance de las fiestas

Concluyen las fiestas y toca hacer balance. Salvando incidentes puntuales como el de los fuegos artificiales, desde el Consistorio se muestran satisfechos con la celebración de las fiestas de septiembre. No tanto así la oposición que, si bien aprovecha para «agradecer a todas las personas que (...) han colaborado de forma desinteresada para hacer que estas fiestas hayan sido una realidad», también incide en «seguir trabajando en un programa de fiestas más atractivo».

A su juicio, son varios los actos que requieren una revisión, pero ponen el foco en hitos clave como pueden ser los conciertos de la calle Cantabria -«un solo concierto puntero es insuficiente para unas fiestas como las de nuestra ciudad, lamentan»- o en el desfile de carrozas, que tan solo ha contado con la participación de dos grupos carroceros. También señalan a los jóvenes como «ls grandes olvidados». Si bien es cierto que un año más han demostrado estar entregados a la patrona en todas y cada una de las jornadas festivas, siendo especialmente protagonistas en el horario nocturno en el que la fiesta también se ha desarrollado con seguridad y civismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad