Borrar
La edición del 2024 también contó con una variada programación C.M.

Literatura e historia florecerán el 23 de abril en Miranda de Ebro

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro presenta las actividades organizadas con motivo del Día del Libro, el Día de Castilla y León y la Feria de las Flores

Celia Miguel

Burgos

Sábado, 12 de abril 2025, 14:19

Hace casi cien años que la literatura conmemora su día grande el día en que confluye la muerte de dos de los máximos exponentes del arte escrito. Fue un 23 de abril, aunque de años distintos, cuando la tinta con la que Miguel de Cervantes y William Shakespeare dieron vida a tantas y tantas historias quedó para siempre en el tintero.

También pereció un 23 de abril, pero de 1.521, la lucha de los comuneros que se revelaron en defensa de las condiciones de vida de los castellanos y leoneses. Es por eso por lo que en Castilla y León, el Día del Libro y el Día de la comunidad se dan la mano en homenaje a la tierra que nos acoge y a las historias que nos construyen.

En este contexto, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro trabaja en una programación que el próximo 23 de abril llenará las calles de la ciudad de actividades para conmemorar ambas efemérides. Así lo anunciaba este viernes, 11 de abril, la concejala de Fiestas y Ferias, Montserrat Cantera, junto al concejal de Cultura, Carlos Díez Javiz, durante el acto de presentación del programa confeccionado para una ocasión donde las flores también tendrán su espacio. Y es que, «como viene siendo habitual», la Feria del Libro y el Día de Castilla y León se celebrarán «de forma conjunta», pero este año, «aprovechando la cercanía de las vacaciones de Semana Santa», la Feria de las Flores acontecerá en paralelo.

La Feria del Libro abrirá la jornada

La jornada dará inicio con la tradicional Feria del Libro en la calle de la Estación, que estará abierta tanto en horario de mañana como de tarde. De 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas, los vecinos podrán disfrutar de la venta de libros de las librerías locales: Cervantes, Estudio Eva y Marial. Además, se ofrecerán actividades para toda la familia, como un teatro de títeres a las 12:30 horas, con la compañía El Retablo de la Ventana, que representará el clásico cuento 'El teatro con botas'.

A las 13:30 horas, se procederá a la entrega de premios del concurso de micro relatos Mirando al Rededor, que ha contado con una gran participación. A este respecto, Cantera destacaba que «para ser la primera edición, ha tenido un gran éxito, con 309 obras de 217 autores, y con relatos que han llegado de toda la geografía española, incluso de Argentina e Italia».

Los ediles también quisieron resaltar la importancia de las actividades organizadas en la Biblioteca Municipal Cervantes con motivo del Día del Libro. «Durante la semana del 21 al 30 de abril, habrá una mesa de libros para el intercambio de libros de segunda mano, y se regalarán marcapáginas a quienes se lleven libros prestados», explicaban. Además, se proyectarán dos películas: 'La librería', el lunes 21 de abril, dirigida por Isabel Coiset; y 'Los Buscamundos', una película infantil basada en el libro de Julio Verde, que se podrá ver el viernes 25 a las 18:00 horas. Asimismo, se celebrará una sesión de juegos de mesa para niños el sábado 26 de abril.

El aroma de las flores acompañará el Día de Castilla y León

Para conmemorar el Día de Castilla y León, el Parque de Antonio Machado acogerá, a partir de las 19:00 horas, una serie de actuaciones folclóricas a cargo de los grupos Familia Castellana, Jacinto Sarmiento y Anduriña, que rendirán homenaje a las tradiciones culturales de la comunidad.

Además, el domingo 27 de abril, será el turno de la Feria de las Flores en la Plaza de España. Entre las 11:00 y las 14:30 horas, y de 17:00 a 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de los productos de siete expositores dedicados a las flores, plantas y jardinería, como Las flores de Madison, Brotes Verdes y Mavi Preservadas, entre otros.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en los talleres, como el popular 'Taller de Plantación', donde podrán llevarse su propia petunia a casa, o el Taller de 'Terrarios de Suculentas', que se realizará con materiales reciclados. Además, habrá música en vivo con el grupo Los Búhos, que dará un concierto en el kiosco a las 13:15 horas, y la Orquesta de Cámara Gregorio Solabarrieta, que actuará a las 18:00 horas.

Con estas actividades cuy coste ronda los 10.000 euros, Miranda de Ebro se prepara para vivir una semana en homenaje a la cultura. Y por supuesto, la ciudadanía está invitada a participar en todas estas actividades que celebran la literatura, las flores y el arraigo de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Literatura e historia florecerán el 23 de abril en Miranda de Ebro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email