Secciones
Servicios
Destacamos
Se consumó la entrega del León de Oro a Fernando Sánchez 'El Chino', el boxeador mirandés más ilustre de la década de los 70. La leyenda recibía al fin un reconocimiento que, pese a otorgarse a título póstumo, no tardó en reivindicarse de manera ... colectiva nada más conocerse su muerte el pasado 17 de octubre de 2023.
Y es que Sánchez, más conocido como 'El Chino' por sus ojos rasgados, fallecía a los 75 años de edad dejando tras de sí un palmarés que también fue homenajeado en vida, no solo en el panorama local, por lo que su dedicación supuso para la ciudad de Miranda de Ebro, sino también a nivel nacional. De hecho, corría el año 2022 cuando la propia Federación Española de Boxeo, con motivo del centenario de su fundación, homenajeaba por última vez al mirandés, que no pudo recoger el premio por su delicado estado de salud.
Sea como fuere, en la tarde de este martes, 6 de febrero, el púgil recibía un nuevo galardón «por su contribución al deporte mirandés y por llevar el buen nombre de Miranda fuera de sus fronteras», tal y como expresaba la propia alcaldesa, Aitana Hernando, durante el acto celebrado en su honor.
Sucedía a las 18:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Miranda de Ebro. La alcaldesa Aitana Hernando, en nombre de toda la Corporación, oficializaba la entrega del trofeo zoomorfo, tal y como se decidió en la Junta de Gobierno Local acontecida hace veintiún días.
Y era su hijo, Héctor, quien recogía de manos de Hernando el félido dorado. Lo hacía mostrando su satisfacción y gratitud. No en vano, la ciudad que vio nacer, crecer y morir a su padre homenajeaba a uno de sus ciudadanos más insignes haciendo un exhaustivo repaso de lo que fue una carrera de éxito.
«Me alegro mucho de que le hayáis dado este premio que tanto se merecía, al igual que se lo merece mi tío Rodolfo, y otros tantos deportistas mirandeses», reivindicaba el pupilo del difunto boxeador.
El Chino cosechó una carrera de éxitos que en 1973 comenzó precisamente en su tierra, en Miranda de Ebro. Aquí disputó el combate más importante de su trayectoria al enfrentarse al británico Colin Powers y vencerle por KO en doce asaltos en la categoría de pesos superligeros. Un logro que revalidaría al año siguiente en la capital vizcaína.
«Con él, el nombre de Miranda, y sus valores de espíritu de lucha, esfuerzo e ilusión, superaron las fronteras de la ciudad del Ebro para ser mencionada a nivel nacional, y también europeo», reivindicaba la alcaldesa. Y no se equivocaba, pues lo cierto es que entre 1974 y 1978 'El Chino' llegó a proclamarse campeón de España hasta en ocho ocasiones, e incluso dos veces campeón de Europa superligero.
Finalmente, tras cincuenta y un combates y treinta y ocho victorias, el púgil colgó los guantes, aunque no su pasión por el boxeo. Continuó apoyando incesantemente al mundo del boxeo profesional en Miranda, y por ende, alegrándose de su retorno hace ocho años al Pabellón del Ebro de la mano del también mirandés Kevin Baldospino.
No cabe duda de que multitud son los galardones atesorados ahora por la familia de 'El Chino'. Y todo apunta a que desde este martes también habrán de hacer un hueco al último trofeo conseguido por el púgil: el León de Oro de Miranda de Ebro, máximo distintivo otorgado por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.