Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El Ayuntamiento concede el León de Oro a Benito Pobes Lacalle a título póstumo. C.M.

El León de Oro de Benito Pobes consigue emocionar a «su Miranda»

La alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando, ha otorgado a título póstumo el León de Oro de la Ciudad a Benito Pobes Lacalle en un acto donde la familia y especialmente Marilí, su viuda, han logrado emocionar al público con sus palabras

Celia Miguel

Burgos

Miércoles, 19 de abril 2023, 20:35

Poco más de tres meses han transcurrido desde el fallecimiento de Benito Pobes: el maestro vocacional que se erigió en una de las figuras más relevantes del panorama sociocultural mirandés. Pero a pesar de su ausencia, la ciudad de Miranda no olvida la encomiable ... labor que el «Maestro Mirandés» —con mayúsculas y con todas las letras—, desarrolló en la ciudad del Ebro.

Publicidad

Es por eso por lo que este miércoles, 19 de abril, la alcaldesa Aitana Hernando, en nombre de toda la Corporación y en reconocimiento a su gran labor, ha concedido a título póstumo el León de Oro de la ciudad a Benito Pobes Lacalle, «mirandés orgulloso y siempre comprometido con Miranda de Ebro y sus gentes», de acuerdo con Hernando.

Un acto muy emotivo

Poco más de tres meses han transcurrido —lo anticipábamos antes— desde que Pobes, a los 78 años de edad, dejó su Miranda querida tras luchar contra una enfermedad que las pasadas Navidades afectó notablemente a su estado de salud. Y la herida continúa abierta. Sangra a la espera de que el tiempo sane el alma de quienes caminan con el pesar de esta gran ausencia. Pero no solo esto pesa.

«Pesaba» el trofeo zoomorfo y también «pesa la responsabilidad que supone haber merecido el León de Oro». Así lo transmitía la viuda del galardonado, María Luisa Martínez, más conocida como Marilí, durante el acto en el que ella misma, visiblemente emocionada, ha recibido de manos de la alcaldesa el León de la ciudad.

Portador de valores como «el poder», «la fuerza», «la realeza» y «la dignidad», no cabe duda de que, tal y como relataba la propia Marilí, el León áureo será el símbolo perfecto para recordar tanto al Maestro que encarnó todos aquellos valores, como a la Miranda que tanto quiso y que constituyó uno de sus cuatro amores.

Publicidad

La educación, los amigos, Miranda y su familia, con Marilí al frente, fueron los pilares sobre los que Benito construyó su vida, de acuerdo con su hermano que, asimismo, le ha querido dedicar unas palabras que a todos han logrado emocionar. Lo hacía después de que Marilí leyera un breve discurso sustentado en el agradecimiento y culminado con dos preciosos poemas de los que la también maestra es autora.

Un Maestro comprometido con la cultura

«Benito Pobes Lacalle fue un hombre que durante toda su vida se caracterizó por su fidelidad hacia sus tempranas vocaciones (...) que pudo desarrollar en la ciudad en la que nació, Miranda de Ebro». Así comenzaba Hernando un acto en el que se ha repasado la implicación de Pobes para con la ciudad del Ebro. Música, tradición y cultura son los ejes sobre los que el Maestro vertebró su vida social.

Publicidad

Cabe destacar que Benito Pobes siempre evidenció una gran pasión por la música que formó parte de su vida cotidiana. Fue miembro del ochote de 'Los hijos de la Antonia', su cuadrilla, y durante décadas formó parte del Orfeón Mirandés junto a su esposa Marilí. Con ella también participó en las tres reposiciones de la 'Zarzuela de San Juan del Monte' —en 1986, 1987 y 2012—, interpretando al presidente de la Cofradía, un personaje muy afín a Pobes en tanto que en la vida real también fue presidente de la institución.

Y es que en definitiva, fue junto a Marilí con quien compartió buena parte de sus aficiones y también de su trabajo. Ambos fueron maestros en el CEIP Príncipe de España, donde 'Don Benito' se jubiló en 2004 como tutor de sexto de primaria y Marilí como profesora de música. Antes habían enseñado en el Colegio Nacional Aquende hasta que se cerró y fueron trasladados al Príncipe.

Publicidad

Mirandés de pura cepa, no dudó a la hora de involucrarse y participar de la vida social y organizativa de la ciudad. Vicepresidente de la Cofradía Nuestra Señora de Altamira, miembro de la Cofradía de San Antón, integrante de Los del Santo, maestro altruista en Cáritas…, con su fallecimiento el pasado 10 de enero, Benito Pobes dejó un gran vacío en la ciudad de Miranda a la que siempre perteneció su corazón y a la que, por cierto, todavía hoy ha vuelto a invitar a una ronda de potes en el Casino de Miranda, justo después de concluir el acto homenaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad