Celia Miguel
Miranda de Ebro
Lunes, 19 de septiembre 2022, 11:01
Apenas dos semanas después de que la selección española de fútbol Sub-20 se hiciera con el Mundial, Adriana Nanclares, ha recibido en Miranda de Ebro un merecido homenaje congregando a cientos de mirandeses en torno al Consistorio. La ciudad ha acogido este domingo con ... vítores y aplausos a la que ya es la primera mirandesa en ostentar un título de campeona del mundo entre todas las disciplinas deportivas.
Publicidad
Los miembros de la corporación municipal, incluida la alcaldesa Aitana Hernando, recibieron en el salón de Plenos a la guardameta de la Real Sociedad para homenajearla y galardonarla con la Fachada del Ayuntamiento.
«Estoy muy orgullosa de haber llevado el nombre de Miranda a lo más alto», confiesa Nanclares. Desde el balcón, pudo saludar a las cientos de personas que aguardaban impacientes sus palabras. Según traspasó el vano del balcón abierto, la Plaza de España se vino abajo con una ovación que dio paso al discurso de la futbolista.
«Creo que este campeonato del mundo es el resultado de la ilusión, del trabajo y del esfuerzo de una niña que, desde pequeña, soñaba con poder hacer algo grande en un deporte con tan poca visibilidad», manifestó. La portera de la selección española explicó que se sentía muy afortunada porque su familia, que siempre la había apoyado con su sueño, hizo el esfuerzo para que pudiera jugar fuera de Miranda a partir de los 14 años, la edad en la que la categoría de fútbol mixto se disgrega entre el femenino y el masculino.
«Miranda es una ciudad con suficientes habitantes como para tener un equipo femenino en el que todas estas niñas tengan la oportunidad de jugar sin tener que irse lejos», reivindicó posteriormente frente a los medios.
Publicidad
Lo cierto es que, durante su pequeño discurso, Nanclares reconocía haber derribado barreras impensables, motivo por el cual no dudó en enviar un contundente mensaje a las nuevas generaciones futboleras: «Invito a todas las niñas a que dejen atrás todos los prejuicios y estereotipos que hoy siguen presentes y a que disfruten de lo que tanto les gusta como lo estoy haciendo yo».
Al término del alegato, la Plaza de España rompió en aplausos. Adriana saludaba desde el balcón y el himno de Miranda comenzó a sonar culminando un momento verdaderamente emotivo.
«Estamos preparadas para jugar partidos, pero no para recibir un homenaje en tu ciudad con la Plaza de España prácticamente llena. Es algo súper emocionante y seguro que se me quedará grabado para toda la vida», reconoce Nanclares.
Publicidad
«Están siendo semanas de muchas emociones y, cuando pienso en que hemos quedado campeonas del mundo, siento una sensación que probablemente no se pueda describir». Nanclares, de veinte años de edad, debutó en el Mundial sub-20 en el partido que las españolas jugaron frente a Brasil. Sin embargo, tuvo que retirarse en el encuentro disputado contra Australia debido a una lesión muscular que le impidió continuar en el torneo.
Actualmente, la portera mirandesa afirma encontrarse «bien» y aunque vaticina «un año complicado», confía en que, conforme avance la temporada, podrá jugar «más minutos» y aportar lo mejor de sí misma como ha venido haciendo hasta ahora, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Mientras tanto, seguirá entrenando y formándose para «seguir llevando el nombre de esta gran ciudad (Miranda) por todo lo alto».
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.