Secciones
Servicios
Destacamos
«Revalidar la mayoría absoluta» es el objetivo que el PSOE de Miranda se plantea de cara a las próximas elecciones municipales del mes de mayo. Una cita con las urnas a la que los socialistas concurrirán con una nueva lista municipal que combina la « ... experiencia» con la «renovación» de la mano de nombres que, en cualquier caso, estarían implicados en distintos ámbitos de la sociedad mirandesa.
Así lo aseguraba la vigente alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando, que reitera como cabeza de lista su candidatura a la alcaldía en el que sería su tercer mandato. No sorprende, pues muchos son los nombres repetidos en la nueva lista de candidatos, aunque distintos son los motivos que han propiciado la marcha de tres de los actuales ediles: Unai Letona, concejal de Medio Ambiente, Inés Busto, concejala de Fiestas, Ferias, Comercio y Consumo, y del concejal de Deportes José María Alonso. Una partida que, no obstante, da lugar a savia nueva entre los once primeros puestos, necesarios para la mayoría absoluta de la que actualmente gozan, de la mano de Aitor García, que aparece como número ocho, Carlos Cano, como número diez, y Elvira Iglesias, en la undécima posición.
De este modo, el PSOE de Miranda desvela la incógnita en torno a los veintiún nombres que conforman su propuesta, erigiéndose en el primer partido político que da a conocer en su totalidad la lista con la que concurrirá a los próximos comicios. Una circunstancia que, a ojos de Hernando, evidencia la «vocación de gobierno» de su partido: «el más preparado para gobernar», puntualizaba.
Hernando aún no ha querido personificar las carteras «por razones obvias», pero no cabe duda de que la experiencia les ampara. Acreditados por más de veinte años consecutivos al frente del consistorio mirandés, todavía confían en la «ilusión» que podría volver a despertar su proyecto entre los votantes: ciudadanos a los que alentarán con promesas nuevas, aunque también con otras repetidas que en esta legislatura no han podido llegar a término. Tal es el caso de la piscina climatizada —la gran tarea pendiente del equipo de Gobierno— que, «sin ningún tipo de complejo», el PSOE volverá a incluir en su programa electoral.
Noticia Relacionada
Pese a las recientes críticas vertidas por Izquierda Unida en relación al incremento del gasto presupuestado para la externalización de los servicios municipales, la alcaldesa no ha dudado a la hora de postularse como adalid de los servicios sociales, «aunque también de la gestión económica del Ayuntamiento». Además, ha incidido en la importancia de movilizar el voto socialista porque, llegado el caso, «también el PP puede pactar y eso me preocupa», señalaba sugiriendo un pacto con la extrema derecha.
«Parece una obviedad, pero quien quiera que gobierne el Partido Socialista debería votar al Partido Socialista», sentenciaba Hernando. Y es que el PSOE de Miranda no parece sentirse cómodo con la hipótesis de ningún pacto, ni a izquierda ni a derecha. De hecho, especialmente crítica se mostraba la cabeza de lista con Izquierda Unida, a quien acusaba directamente de excluir a Ganemos de la alianza junto a Podemos «por el personalismo y la intransigencia —políticamente hablando— de su candidato».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.