
Secciones
Servicios
Destacamos
«El AVE va a parar en Miranda». Con esta rotundidad trasladaba su mensaje el portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Congreso de los Diputados, César Ramos, durante la presentación de las novedades infraestructurales proyectadas y ejecutadas en torno a la ciudad de Miranda de Ebro.
Y es que bajo este pretexto, el portavoz atendía en la ciudad burgalesa la exigencia de «contar lo que hacen nuestros gobiernos» puesto que, a juicio del extremeño, las actuaciones atribuibles al Ejecutivo actual no serían comparables a las implementadas con anterioridad. «Ante todo lo que no hizo el Partido Popular, está lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez, que además ha puesto el valor a nuestro país en materia de infraestructura, sobre todo, ferroviaria», valoraba.
Precisamente en el ámbito ferroviario focalizó el político su exposición. Respaldado tanto por la alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando, como por la secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, el portavoz de Transportes analizó el impacto de las inversiones ferroviarias en Miranda, «uno de los nodos ferroviarios más importantes de nuestro país». Y lo hizo frente a un nutrido número de militantes socialistas que en la tarde de este martes, 4 de marzo, se dieron cita en la sede que el PSOE tiene en Miranda de Ebro para atender una presentación que abordó una gran variedad de puntos.
Fue la alcaldesa quien tomó la palabra para adelantar que «el mes de febrero ha sido un mes de grandísimas noticias para el transporte en Miranda». En una breve intervención que puso el foco en el peso histórico y estratégico de la ciudad en el mapa ferroviario nacional, Hernando quiso dejar patente que Miranda «es un nudo de comunicaciones de primera magnitud».
Ramos, por su parte, recordó que la llegada del AVE a Miranda no es la única inversión relevante en materia ferroviaria. Tal y com explicaba, el Gobierno también ha impulsado mejoras en la línea convencional que conecta Miranda con Logroño y Zaragoza, así como la renovación de la catenaria en el tramo Logroño-Miranda con una inversión de 23,4 millones de euros. Además, la primera licitación de la obra del primer tramo entre Burgos y Vitoria donde, según puntualizaba, Miranda jugará un papel clave, contará con una inversión de 363 millones de euros.
Asimismo, el representante socialista subrayó el enclave de Miranda de Ebro en los corredores ferroviarios Atlántico y Cantábrico-Mediterráneo, que permitirán una mejor conexión para el transporte de mercancías y viajeros. «Durante muchos años, España no consiguió impulsar el tren de mercancías y este Gobierno se lo ha marcado como una de sus prioridades», incidía Ramos.
Así las cosas, con estos proyectos en marcha —al menos sobre el papel—, Miranda de Ebro aspira a consolidares como epicentro ferroviario de referencia, como ya lo fue antaño y como ya evidencia su propia historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.