

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 20.000 personas se han dado cita en la vigesimoprimera edición de Eurovisión. Todos ellas han disfrutado de un renovado festival que este año no solo estrenaba recinto principal (el Polideportivo de Anduva), sino también nuevos escenarios ubicados junto al río Ebro y en lugares emblemáticos de Miranda.
Así, el jueves 31 de agosto se inauguraba la cita con el concierto sorpresa gratuito de Los Mejillones Tigre en un escenario a orillas del Ebro. Su siempre divertido rock tropical puso a bailar a un público que volvió a abarrotar las riberas del río como perfecto homenaje en recuerdo de esa época en la que el Ebro estaba lleno de vida y era punto de encuentro para todos los mirandeses y visitantes foráneos.
La noche continuó en la Fábrica de Tornillos con el sabor local de los burgaleses Cheddar, el rock argentino de Las Ligas Menores, presentando los temas de su inminente próximo disco, y el adictivo electro-rock de los valencianos Los Invaders.
El viernes 1 de septiembre la música comenzó ya al mediodía en la Fábrica de Tornillos con sabor local gracias a los guitarrazos de los mirandeses Menda Lerenda, que luego dieron paso al rock cañí Niña Polaca y al incendiario directo de los ingleses Bad Nerves.
Poco después, la contundencia instrumental de Toundra arrollaba sobre el recién estrenado escenario del Anfiteatro, en un entorno incomparable. Ya en el recinto principal, la rabia juvenil de Karavana abrió la tarde en un concierto donde no faltaron los pogos ni su aclamada versión de 'Tití me preguntó' de Bad Bunny. Tras ellos, tomó las riendas el atronador show de Belako, con un repertorio que incluyó varios de los temas de su inminente nuevo disco, 'Sigo regando', además de sorprender con su personal interpretación de 'Paper planes' de M.I.A. y de 'En blanco y negro', de Barricada.
Los británicos The Reytons, que con tan solo dos años de carrera ya han sido número 1 en listas en Reino Unido, conquistaron al público con sus pegadizos estribillos, dejando paso a los épicos himnos de León Benavente, que volvían a visitar Ebrovisión en plena gira para celebrar su décimo aniversario. Los ritmos latinos de Carlangas puso el cierre perfecto a la jornada, en una auténtica verbena donde sonaron las canciones de su debut en solitario, como 'Se acabó la broma', 'Paseítos por Madrid' o 'Cae la noche', así como algunos temas de los ya míticos Novedades Carminha.
Además, también pusieron banda sonora a la jornada las sesiones de Fan Fan, Jonathan Castillo, The Ex Djs, Brian de Calma, TeleClub Djs, Dad is Bad y David Van Bylen.
Las inclemencias meteorológicas complicaron la mañana del sábado 2, y la incesante lluvia obligó a trasladar el Ebropeque con Dr. Sapo al Bar La Rayuela, así como los conciertos del Castillo de Miranda y del Anfiteatro a la Fábrica de Tornillos. El público acudió fiel a la cita para disfrutar del descaro y la garra punk de Las Petunias y el viaje psicodélico al que nos sumergió la delicada voz de Anni B Sweet. Horas después, el potente directo de Mujeres desataba la locura con hits como 'Un sentimiento importante', 'No puedo más' o 'Tú y yo', en una actuación donde también avanzaron algunos temas de su próximo álbum.
Ya en el Polideportivo de Anduva, el regreso de La Costa Brava puso banda sonora a las primeras horas, haciendo vibrar a los más nostálgicos. Tomó el relevo el magnetismo de Natalia Lacunza, que enamoró con un repertorio que se movía entre la balada y el pop, pasando por momentos rave que enloquecieron a sus fans. El explosivo show de Shame puso el recinto patas arriba, con una frenética puesta en escena liderada por las increíbles y constantes piruetas del bajista y por el carismático frontman que culminó su actuación lanzándose al público en un memorable crowdsurfing.
El esperado concierto de Sidecars fue el más multitudinario de la noche y no defraudó a los miles de fans que se agolparon a los pies del escenario coreando sin cesar los temas de su último disco, 'Trece', e himnos ya emblemáticos como 'Soy fan de ti'. Además, su vocalista Juancho Conejo quiso agradecer a la organización de Ebrovisión su esfuerzo por conseguir sacar adelante los conciertos pese a las inclemencias el tiempo, en un emotivo homenaje a todos los trabajadores de la industria musical.
Tras ellos llegó el explosivo rock de los madrileños Sexy Zebras, en un arrollador directo en el que presentaban su último disco, 'Calle Liberación«, y que provocó numerosos pogos entre el público, incluido uno en el que Gabi, cantante de la banda, se bajó a saltar con sus fans. Cerró la jornada la hipnótica electrónica dark de los valencianos Margarita Quebrada, en un escenario donde también disfrutamos de las sesiones DJ de Dr Risi, Inkilino Comunista, Dad is Bad, Brian de Calma, TeleClub Djs y Panoramis.
Los conciertos en sesión vermú del domingo 3 también sufrieron cambios debido a la lluvia, y tuvieron que ser trasladados del Parque Antonio Machado a la Fábrica de Tornillos. El carisma salvaje de la madrileñas Tiburona y la propuesta de rock psicodélico del cuarteto español afincado en Londres Reme pusieron la perfecta banda sonora al último día de festival, que contó además con la actuación sorpresa de Mikel Erentxun. El cantante se subió al escenario para interpretar primero un tema la banda y después regalar al público el single 'A la luz de las farolas', adelanto de su próximo disco donde Daniel Ruiz, vocalista de Reme, colabora en la producción.
A todo ello hay que sumar el market situado en el recinto principal y la ya clásica Muestra Gastronómica en Plaza España, que un año más fue un auténtico éxito de público y que estuvo acompañada por la música de Patillas Dj, Brummel y Blutaski. Y las sesiones de Ale Acosta (Fuel Fandango), Jotapop & Retrovisor y Optigani & Patrullero en la Sala Orosco pusieron el broche de oro a cada una de las noches de Ebrovisión.
En su afán por promover la sostenibilidad y dar impulso a los productores de Miranda de Ebro, Ebrovisión 2023 se despidió de la oferta con foodtrucks y organizó una cocina central en el propio recinto. Pero la novedad más importante ha sido la de montar un auténtico restaurante dentro del festival, ubicado en una terraza con vistas al escenario principal. Un lugar privilegiado desde el cual los comensales han podido degustar de una cena de primer nivel mientras disfrutan de los conciertos, en una iniciativa exitosa que agotó las entradas disponibles en cuestión de horas.
El festival ya ha desvelado los primeros nombres para su próxima edición: Arde Bogotá y Se ha perdido un niño estarán en 2024 en Miranda de Ebro, en una cita que tendrá lugar del 5 al 8 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.