

Secciones
Servicios
Destacamos
Representantes de CCOO, UGT y FAE Burgos han firmado este viernes con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro el primer acuerdo del Consejo de Diálogo Social de la ciudad burgalesa, denominado 'Medidas extraordinarias de apoyo económico y fiscal a personas, familias y empresas con motivo de la crisis de la covid-19', según informa Ical.
Este acuerdo incide fundamentalmente en la mejora del Plan de Empleo Local, ayuda a las familias mediante la derivación de tributos y ayuda a las personas autónomas, hostelería y comercio, aumentando el presupuesto global inicial destinado a este tipo de ayudas en más de un millón de euros. Además, también se compromete con los servicios sociales, igualdad, empleo y desarrollo local, y se han adoptado medidas específicas de contingencia contra los efectos del coronavirus en la localidad mirandesa.
Las personas firmantes de este acuerdo son el secretario comarcal de CCOO en Miranda de Ebro, Francisco González Rojas, Itziar Santa Coloma Ugarte, por UGT, la gerente de FAE Burgos, Emiliana Molero, y la alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando Ruiz.
Entre las principales medidas adoptadas en este importante documento se incluyen la ampliación de plazos de abono, bonificaciones, exenciones de pago a comercio, hostelería y familias; así como ayudas directas a autónomos y micro pymes.
Además, el documento recoge también el mantenimiento de contratos públicos, compromisos de ejecución de inversiones y reducción de plazos de pago a proveedores; un Plan de Empleo que, según señalan, se acudirá a todas las convocatorias de la Junta, además de la creación de un Plan de Empleo propio.
Asimismo, incluye dotación en Servicios Sociales (Ayuda a Domicilio, Respiro Cuidadores, Conciliamos, Alimentación Infantil, Ayudas Emergencia, etc….).
Por parte de CCOO de Miranda destacan el significado de este acuerdo, «en unos momentos tan difíciles de incertidumbre para toda la sociedad mirandesa, con un Consistorio que desconoce todavía cuál va a ser el impacto real de la pandemia sanitaria que la covid-19 provoca en todos los órdenes de la vida, tanto para la ciudadanía en el externo, como para su situación interna en términos económicos», resalta Francisco González al término de la rúbrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.