Agentes de la Brigada Provincial de Información de Madrid han detenido esta mañana en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro a P.G.P., un hombre de 74 años de edad, presuntamente relacionado con el envío de las cartas explosivas que el pasado ... mes de noviembre fueron remitidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros organismos. El arresto se ha producido en el propio domicilio del varón, situado en la calle Clavel, 2, en el barrio de La Charca. En principio, el detenido vivía solo.
Publicidad
Allí se ha desplegado un amplio dispositivo policial, que a estas horas continúa practicando el registro domiciliario del detenido con la colaboración de agentes del grupo Tedax.
Según apuntan fuentes policiales, se sospecha que el hombre es el autor de la totalidad de los envíos y actuó solo. En principio, no se ha encontrado ningún vínculo con el espionaje ruso, tal y como apuntaban los servicios secretos de Estados Unidos, según publicó esta semana The New York Times, que citaba fuentes de la Administración de aquel país.
De acuerdo a la información a la que ha tenido acceso Colpisa, los investigadores centraron sus pesquisas en Castilla y León, ya que la cartas llegaron, desde una provincia limítrofe, al centro logístico de Correos en Valladolid, desde fueron reenviadas a sus destinos.
Asimismo, también se investigaron los sellos usados, ya que se trataban de una edición conmemorativa con la imagen del Monte Santa Trega, en Pontevedra de solo 135.000 unidades y que solo fue distribuida en algunas de las principales oficinas de la entidad el pasado 24 de abril. El visionado de las cámaras de seguridad de esas oficinas también ha sido determinante.
El pasado 24 de noviembre fue detectada una carta con material explosivo dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que había sido remitida por correo postal ordinario. Los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno detectaron la carta en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia.
Publicidad
Otras cinco cartas similares por sus características y contenido a los recibidos por la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, por la empresa Instalaza en Zaragoza, por el Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y por el Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido por la explosión de uno de los artefactos.
El pasado 3 de enero el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de esta serie de cartas explosivas acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.