Probablemente la 'Oda a la Alegría' que Schiller escribió en 1785 y que Beethoven musicalizó en 1823 con su cuarto movimiento de la Novena sinfonía resuene en este 21 de junio. No en vano, coincidiendo con el solsticio de verano, hace ya varias décadas que ... se celebra el Día Europeo de la Música: una efeméride para llevar la música a la calle y expresar a través de su arte la visión fraternal de la humanidad que tanto Schiller como Beethoven compartían.
Publicidad
No sorprendería que precisamente el himno de Europa sea la composición más reproducida en esta fecha en tanto que, de acuerdo con los organismos oficiales del viejo continente, «es la expresión de los ideales europeos de libertad, paz y solidaridad». Valores compartidos por el Conservatorio Municipal de Música 'Dionisio Díez' que no ha dudado en organizar en Miranda todo un evento con motivo de la cita que hoy se celebra.
La VII Semana Cultural del centro educativo, que el pasado 14 de junio inició su paso acompasado con la Big Band Jazz Miranda, llega a su culmen con la conmemoración de esta fecha: causa y razón de unas jornadas que ofrecerán conciertos diarios hasta el próximo 27 de junio. En términos generales se ofrecerá una variada oferta de eventos musicales que, de acuerdo con Carlos Miguel, el profesor de trompa, «esperan crear una experiencia que enriquezca la oferta cultural de la ciudad».
No cabe duda de que la consecución del objetivo se está alcanzando con creces y a este respecto, cabe mencionar la colaboración de varios centros educativos como el CEIP Las Matillas o la Sagrada Familia, quienes a lo largo de esta semana han sacado su arte a la calle de La Estación de formas diversas, pero siempre implicando a la música en su epicentro. Asimismo, la colaboración de distintos solistas y formaciones musicales locales están completado una programación que ha contado con el virtuosismo de Adrián Royo al piano, con el entusiasmo de la Joven Orquesta de Cámara Gregorio Solabarrieta y que contará con la implicación de la Banda Municipal de Música este viernes con un concierto especial en la Plaza de España bajo la batuta de Héctor González Mirumbrales.
Por último, cabe destacar que, como en ediciones anteriores la perspectiva de género formará parte de un programa en el que también tiene cabida la Escuela de Pensamiento Feminista Las Palabras Violetas. En esta ocasión, contarán con la colaboración Iván Casado, el profesor de violonchelo que interpretará obras de Sofia Gubaidulina y de Johann Sebastian Bach en tanto que su esposa, Anna Magdalena Bach, fue copista de su obra y, por ende, esencial en la transmisión de su legado musical. Y es que en el lenguaje universal de la música que este 21 de junio se defiende en Europa, todo el mundo tiene cabida, independientemente de su procedencia geográfica, de su cultura o de su sexo biológico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.