Miranda de Ebro volvió a poner en valor los colores de su mercado en la primera edición del congreso 'Miranda Comercio Activo' que en la tare de este miércoles, 5 de junio, se celebró en el Hotel Ciudad de Miranda.
Publicidad
A fin de potenciar la innovación y el desarrollo del comercio local, el Ayuntamiento convocaba a través de la oficina de Miranda Empresas una cita para, en palabras de la alcaldesa Aitana Hernando, «destacar la importancia del pequeño negocio en la actividad económica de la ciudad, valorar su esfuerzo y, a la vez, concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene comprar en Miranda». Una premisa compartida por los dos reputados invitados y ponentes en el evento: Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez.
Ambos comunicadores, especializados en el emprendimiento y la transformación digital, se mostraron comprometidos y dispuestos a aportar las «herramientas concretas» para «mejorar la gestión de la innovación y potenciar la competitividad» del comercio local.
«Se trata de crear un ecosistema para que los negocios traspasen fronteras y lleven sus proyectos mucho más allá», explicaba Pérez. «Es importante que los comerciantes sigan protegiendo el comercio tradicional y a la vez se sumerjan en el comercio electrónico», puntualizaba Romero después.
A la postre, Miranda habría de concebirse como un todo capaz de captar nuevos visitantes y potenciales compradores, pues «al comprar en el comercio local compramos experiencias que no aportan las grandes superficies». No obstante, para lograr los objetivos y satisfacer las expectativas «la innovación y la creatividad» se postulan como máximas con las que el Ayuntamiento dice comprometerse, pese a «luchar contra gigantes».
Publicidad
Y es que, en efecto, el auge del comercio electrónico a lo largo de los últimos años, sumado a la jubilación de multitud de comerciantes que no encuentran relevo ha propiciado el cierre de decenas de comercios en una ciudad que poco a poco ha perdido muchos de los colores de su mercado. Es por eso por lo que todos los ponentes incidieron en la importancia del comercio de proximidad.
«El mirandés tiene que pensar que cuando compra aquí está creando riqueza, y aunque a lo mejor hoy no le repercute a él, mañana beneficiará a sus hijos», aclaraba Romero para, finalmente, sentenciar que «si a ti en invierno el coche no te arranca, quien te va a ayudar a empujarlo es el librero de la esquina o el charcutero, no va a venir el dueño de Amazon, Jeff Bezos».
Publicidad
Cabe destacar, además, que durante el acto, se proyectó el vídeo promocional de 'Los colores del mercado' filmado durante el confinamiento del 2020 para potenciar el comercio local.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.