Secciones
Servicios
Destacamos
Los responsables autonómicos de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Vicente Andrés, respectivamente, han augurado hoy que la negociación con Siemens-Gamesa para darle «capacidad de trabajo» al centro que tiene la multinacional en Miranda de Ebro será «larga y difícil» y sin resultado cierto.
En rueda de prensa, ambos secretarios han coincidido en que las negociaciones en casos de deslocalización de empresas, como es éste, con el cierre anunciado por parte de Siemens-Gamesa, no son fáciles, y han aludido a algunas que han salido bien, como las de Dulciora, en Valladolid, Fontaneda, en Palencia, o Puertas Norma, en Soria, y otras en las que no, como la reciente de Lauki, en la capital vallisoletana.
Tras conocerse que el pasado miércoles el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, trasladó a los máximos responsables de Siemens-Gamesa hasta tres vías para mantener la actividad industrial que tienen en Miranda de Ebro (Burgos), el líder de CCOO ha reconocido que «estas cosas no se solucionan en una única reunión».
«Es una multinacional muy importante y cambiar la situación inicial no es fácil», ha sostenido Andrés, quien ha recordado que Herrara planteó la posición tipo que se ha utilizado en la Fundación Anclaje para el Empleo, de la que forman parte la Junta y los sindicatos, en casos de deslocalización, como ya se hizo con Lauki.
Temprano, por su parte, ha insistido en que el planteamiento sindical es que «el centro de trabajo siga abierto en Miranda de Ebro» y ha recordado que los trabajadores siempre se han mostrado abiertos a negociar.
El secretario general de UGT ha incidido en que se trata de «darle capacidad de trabajo» al centro de Miranda, aunque sea con otra actividad de las que tiene Gamesa, y en caso de que esto no sea posible que se permita vender la planta a otras empresas para no perder esa capacidad productiva en el municipio burgalés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.