El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autoriza la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión ... y control de la ejecución, en la coordinación de seguridad y salud y en la supervisión y control medioambiental, de los trabajos incluidos en el proyecto de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales y mejora del saneamiento de Miranda de Ebro.
Publicidad
El presupuestobase de licitación asciende a 773.638 euros (IVA excluido) y el plazo de duración del contrato es de 37 meses, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de un comunicado.
La actuación, declarada de interés general del Estado, comprende la ampliación de la depuradora actual, que dará servicio a una población futura de 105.000 habitantes-equivalentes, la construcción de dos colectores que recogerán las aguas residuales del barrio de Los Ángeles, una parte residencial de Bayas, la urbanización de El Lago y el núcleo de Arce, así como estaciones de bombeo y conducciones de impulso hasta la depuradora. Se contempla, además, la ejecución de un Tanque de Tormentas de 2.500 metros cúbicos de capacidad, que regulará la entrada de caudales a la EDAR en tiempo de lluvias.
Con la licitación del contrato, Acuaes avanza en el desarrollo de una actuación que señalan como «necesaria» para Miranda de Ebro, que tiene desde hace años problemas de depuración de las aguas residuales, con una depuradora que trabaja al límite de su capacidad y deficiencias en el sistema de saneamiento afectando directamente a las aguas del río Ebro.
Se trata de ampliar y mejorar la instalación actual posibilitando un funcionamiento adecuado que permita cumplir con los límites normativos fijados para el efluente depurado por la Directiva 91/271/CEE especialmente en lo relativo a la eliminación de nitrógeno, así como la construcción de aquellas infraestructuras de saneamiento necesarias para eliminar todos los vertidos incontrolados.
Publicidad
El Consejo de Administración de Acuaes ya ha autorizado la firma del convenio con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro para la ejecución de las obras y la explotación de la EDAR con una inversión prevista de 16,5 millones de euros (IVA excluido). En la reunión celebrada el 27 de julio se aprobaron los pliegos para la licitación de las obras por un importe de 14,8 millones de euros (IVA excluido) y un plazo máximo de ejecución de los trabajos de 37 meses, incluida la fase de explotación en pruebas. ACUAES está a la espera de que el Pleno del Ayuntamiento de Miranda de Ebro autorice la firma del acuerdo para proceder a la licitación de las obras de forma inminente.
Está previsto que el 80 por ciento de la inversión sea financiado con cargo al Fondo de Reconstrucción Next Generation de la Unión Europea; el resto será anticipado inicialmente por ACUAES acudiendo a los mercados financieros, a través de las correspondientes operaciones de captación de recursos ajenos y recuperado del Ayuntamiento de Miranda de Ebro vía tarifas durante la vigencia del convenio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.