Las autoridades analizan el agua de Miranda a causa del brote de gastroenteritis C.M.

Analizan el agua de Miranda ante un brote masivo de gastroenteritis

En torno a las 10 de la noche de este miércoles se desataba un brote de gastroenteritis de origen desconocido que aumentaba la presión en las urgencias de la ciudad el Ebro

Celia Miguel

Burgos

Jueves, 2 de mayo 2024, 15:03

Buena parte de la ciudadanía de Miranda de Ebro pasaba la noche de este jueves, 2 de mayo, en las urgencias sanitarias de la ciudad. Un brote de gastroenteritis cuyo origen se sitúa dos días atrás, de acuerdo con las fuentes sanitarias, ha propiciado ... un aumento significativo en la presión de las urgencias del Hospital Santiago Apóstol y del Centro de Salud Miranda Este.

Publicidad

La aparente desconexión entre los casos registrados desconcertaba a las autoridades sanitarias que no podían sino apuntar al agua como posible desencadenante. No obstante, el Consistorio local, que continúa indagando en el origen en colaboración con el servicio territorial de Salud Pública, por el momento no puede afirmar que las causas radiquen en la potabilidad del agua.

«Los datos de los que disponemos no nos hacen sospechar del agua y, hasta el momento, no hay ninguna directriz por parte de autoridades sanitarias consultadas que nos pidan tomar medidas extraordinarias», reconocía el concejal de Urbanismo y Servicios, Guillermo Ubieto, sin plantear un descarte definitivo. Y es que, a falta de un análisis microbiológico de las aguas y pese a los buenos parámetros en términos de potabilidad que están registrando las analíticas trasladadas por el Consitorio, de según el edil, «esto no significa que con otras pruebas exigidas por la Junta se pueda tomar otra determinación».

En este contexto, fuentes del Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl) han confirmado que aún se está estudiando la situación, de tal modo que aunque todavía no se ha identificado el origen del brote, se descarta emitir una alerta sanitaria hasta obtener información precisa sobre la causa. Por el momento no se prohibe el uso del agua del grifo, se insta a la población a mantener la calma y se continúan relizando las investigaciones pertinentes para identificar el origen de este brote que ya se ha hecho notar en la ciudad.

Las autoridades trasladan un mensaje de calma

No eran pocos los mirandeses que hoy desatendían sus obligaciones laborales o estudiantiles como consecuencia de esta gastroenteritis para la que, no obstante, se pronostica una duración máxima de 24 horas. El goteo de afectados en las farmacias era contante y, tal y como en tiempos de pandemia sucedió, los supermercados se llenaban de clientela interesada en el papel higiénico.

Publicidad

En cualquier caso, a la espera de conocer el origen definitivo se descarta activar una alerta epidemiológica que, vía redes sociales, comenzaba a alertar a la población. En este sentido, la alcaldesa Aitana Hernando trasladaba algo de calma: «Estamos haciendo un seguimiento exhaustivo de la situación, tanto a nivel del análisis del agua como estando en contacto con las autoridades sanitarias, con las que seguiremos hablando hasta que se sepan las conclusiones definitivas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad