Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro se ha reunido este martes con el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, para abordar «la necesaria implicación de todas las administraciones públicas (Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Gobierno de España)» para ... poder hacer frente a las obras de la EDAR, Estación de Depuradora de Aguas Residuales, «tan necesarias para la ciudad y el medio ambiente».
Tras la puesta en funcionamiento de esta infraestructura el año 2003, ahora el Consistorio considera imprescindible su ampliación con el fin de incrementar su capacidad, mejorar sus rendimientos y complementar las depuración de las aguas residuales de la ciudad.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha redactado el proyecto que contempla las obras de ampliación de la EDAR por un importe de más de 15 millones de euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro tiene aprobados dos proyectos de obra: uno que contempla la conducción de las aguas residuales de Ircio a la red de Miranda y otro que define las actuaciones a realizar en los aliviaderos, para impedir la salida al río Ebro de sólidos en suspensión. También la colocación de válvulas para evitar inundaciones en la ciudad a través de la red de saneamiento. Ambos proyectos suponen más de 350.000 euros.
Noticias relacionadas
Por su parte, Acuaes considera que el coste debe asumirlo el Ayuntamiento de Miranda pero, tal y como ha explicado en anteriores ocasiones Aitana Hernando, «eso supone un gasto inasumible para el Ayuntamiento en su totalidad». Hernando manifiesta el agradecimiento al Gobierno de España por retomar el proyecto de ampliación de la depuradora, sacándolo «del inmovilismo en el que estuvo durante años pero lo cierto es que no se puede pretender que el Ayuntamiento de Miranda financie el 100% de una infraestructura que debe ser financiada, como se hizo en su día con la actual Depuradora entre el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León».
En este sentido, la Alcaldesa de Miranda afirma que el municipio «nunca se ha negado a aportar una parte firmando un convenio, pero una parte. No se puede pretender que el Ayuntamiento financie los 16 millones de euros porque es inviable».
En el encuentro celebrado hoy en Burgos el delegado territorial de la Junta se ha comprometido con la Alcaldesa a gestionar una reunión con la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Por su parte, la Alcaldesa de Miranda ha solicitado a través del Delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, una reunión con el Gobierno de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.