

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de mejora de la AP-1 entre Burgos y Miranda de Ebro sigue superando trámites administrativos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un anuncio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana mediante el que se aprueba definitivamente el anteproyecto planteado meses atrás.
Un anteproyecto que, a grandes rasgos, contempla la construcción de dos grandes enlaces entre la AP-1 y la N-1, una de las principales deficiencias que presenta actualmente el corredor viario entre Burgos y Miranda tras la liberalización del peaje de la autopista en diciembre de 2018.
Ahora mismo, la AP-1 sólo cuenta con cinco enlaces (Castañares, Rubena, Briviesca, Pancorbo y Miranda de Ebro), además de una entrada (pero no salida) en Ameyugo en los casi 80 kilómetros que separan la capital provincial y la ciudad del Ebro. Esa escasez de enlaces supone un grave problema en aquellos momentos en los que se exige permeabilidad, como operaciones especiales de tráfico o accidentes viales.
Según contempla el anteproyecto, los dos nuevos enlaces se situarán en Monasterio de Rodilla y Zuñeda, respectivamente. El primero se basará en un vial de 515 metros de longitud que entroncará con la carretera mediante una intersección en «T» con carriles centrales de almacenamiento y espera en el tronco de la N-1. Por su parte, el enlace de Zuñeda se realizará por la margen norte de la autopista, mediante un vial de 2.365 m de longitud, que conectará con la glorieta sur de otro enlace del mismo tipo existente en el km 290,100 de la carretera N-1, a la altura de la localidad de Calzada de Bureba.
El presupuesto estimado para la ejecución de ambas infraestructuras es de 27.165.298,60 euros (IVA incluido) y el proyecto que se redacte deberá tener en cuenta todas las consideraciones previas tramitadas por todas las administraciones públicas.
En este sentido, tendrá que tener en cuenta la afección a varios yacimientos arqueológicos tal y como indica la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León en su informe de fecha 2 de diciembre de 2021, así como la realización de prospecciones previas a la aprobación del proyecto de construcción que se redacte.
En cuanto a aspectos de medio ambiente, está obligado a contemplar el informe de fecha 28 de enero de 2022 del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León sobre periodos de tiempo que deberán evitarse a la hora de realizar ciertas actividades de obra por afección a distintas especies de fauna, tanto en zonas de préstamos como la afección a ríos en el entorno de los enlaces.
Asimismo, se tendrá que coordinar con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos de la Junta de Castilla y León todos los aspectos relacionados con la construcción del nuevo paso de fauna en el entorno del enlace de Monasterio de Rodilla.
Por último se deberán tener en cuenta los informes de los ayuntamientos afectados, donde se indican las afecciones a caminos o la accesibilidad de estos respecto de los nuevos enlaces con la autopista, así como la existencia de servicios afectados, como la conducción del abastecimiento de aguas de Vallarta de Bureba. También se deberá tener en cuenta la necesidad de realizar estudios de ruido por las nuevas infraestructuras o de afecciones, en relación a la hidrología y drenaje de la zona.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.