La cofradía del Santo, con el alcalde de Viloria, José Ignacio San Román, y el presidente del Citop, Carlos Dueñas. Javier Albo - La Rioja

El Milenario despega en Viloria de Rioja

Fiestas ·

La localidad enclavada en la 'Riojilla burgalesa abrió la conmemoración de los 1.000 años del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada

JAVIER ALBO

Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)

Martes, 12 de marzo 2019, 21:16

Que Viloria de Rioja diera el pasado sábado el banderazo de salida al Milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada, antes que la propia ciudad calceatense, que lo hará el 25 de abril, es como un símil, porque fue en la localidad enclavada ... en la 'Riojilla burgalesa' donde comenzó todo.

Publicidad

De hecho, entre los actos de apertura celebrados, según informó LA RIOJA, el que mayor protagonismo copó fue la presentación de la restaurada pila bautismal, románica, en la que el municipio tiene a gala presumir por doquier que en ella recibió el sacramento un niño llamado Domingo García, al que después añadieron 'el de la Calzada'.

La intervención ha sido posible gracias al patrocinio de un particular, Pedro González García, un devoto del santo que quiso poner coto al lamentable estado en que se encontraba la pieza. De ello se ocupó el calceatense Taller Diocesano de Restauración.

La apertura de la celebración llevó hasta Viloria de Rioja a diversos representantes políticos y de entidades vinculadas al Santo. Desde el lado riojano, al consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas; al alcalde, Agustín García Metola; la cofradía del Santo al completo y, en representación de la catedral, al sacerdote Félix Peciña.

La iglesia de la localidad se convirtió en el principal escenario de los actos, y enmarcó una misa concelebrada por diez sacerdotes y cantada por la coral de Belorado, que incluyó una 'Jota' entonada por Benito Carcedo, un vecino de Fresno del Río Tirón.

Publicidad

El día 4 de mayo se procesionarán en Viloria los restos de su hijo más ilustre

La ceremonia se jalonó de intervenciones. Habló el alcalde de Viloria, José Ignacio San Román, que dio la bienvenida a los asistentes. Uno de sus concejales, Luis San Román, les deseó que se llevaran «el mejor recuerdo del pueblo, porque esa sería la señal más convincente de que somos dignos herederos de la hospitalidad que durante toda su vida ejerció nuestro paisano más ilustre, Santo Domingo de la Calzada».

También intervino el presidente de la Asociación de Amigos de Santo Domingo, Antonio Fidel Castro, que enumeró los actos que se van a celebrar por el Milenario, los más próximos el 4 de mayo, cuando se procesionarán en la localidad los restos de su patrón, y el 9 del mismo mes, cuando la cita será con la Lotería Nacional, ya que la imagen de la iglesia local ilustrará los décimos. También intervino, entre otras personas, Carlos Dueñas, presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (Citop).

Publicidad

Una exhibición de toques y repiques de campanas y un frugal aperitivo puso el broche a una jornada a la que el sol dio más lustre, si cabe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad