Las borrascas Elsa y Fabien abandonan territorio burgalés y dejan paso a un tiempo meteorológico menos adverso. El viento y la lluvia que han puesto en jaque a la provincia y han precisado de toda la atención de los bomberos, Protección Civil y la Sala ... de Emergencias del 112 de Castilla y León son cosa del pasado con cientos de llamadas e incidencias gestionadas por estos son cosa del pasado.
Publicidad
De cara al día de Navidad mejora la previsión meteorológica aunque esto ya se ha podido empezar a apreciar en el día de hoy y se hará extensivo a la jornada de Nochebuena.
Para el día 24 de diciembre la provincia burgalesa tendrá intervalos nubosos y algunas brumas y nieblas, sobre todo en los valles donde pueden ser persistentes. Las temperaturas, además, estarán por encima de lo normal. Se esperan máximas de 15º en Aranda, 17º en Miranda y 13º en Burgos mientras que las mínimas se situarán en los 6º en Aranda y Miranda y los 5º en Burgos.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en los próximos diez días no se espera lluvia o nieve en la provincia de Burgos y predominará el sol, salvo en los valles donde serán frecuentes las nieblas y nubes bajas. En las zonas en las que no se forme niebla, las temperaturas se situarán en valores por encima de lo normal.
Tras los incidentes por viento y lluvia provocados por los temporales en la provincia, donde afortunadamente no ha habido que lamentar fallecidos como sí ha ocurrido, tristemente, en otros puntos de la geografía española, la situación meteorológica dejará jornadas de calma. Esta tregua provocará que los ríos a su paso por territorio burgaleses bajen de caudal y las aguas vayan regresando a su cauce.
Igualmente, en pueblos como Melgar de Fernamental esto es fundamental para poder hacer una evaluación de los daños causados por el agua del río Pisuerga que anegó numerosas infraestructuras en esta localidad burgalesa.
Publicidad
De momento, la Confederación Hidrográfica del Duero mantiene en aviso naranja a dos localidades de la provincia, Lerma y Peral de Arlanza, por el nivel al que se encuentra el río Arlanza a su paso por estos dos puntos. En Lerma el nivel del Arlanza se sitúa en los 2,38 metros y la tendencia es que se mantenga en ese punto, mientras que en Peral de Arlanza el nivel es de 2,98 metros pero la tendencia es descendente.
Más información
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.