Los próximos 1 y 2 de junio, la Calle del Medio de Villasana de Mena volverá a ser el punto de encuentro y exposición de diferentes trabajos artesanales y productos alimentarios de calidad generados en el ámbito rural.
Publicidad
La presente edición de la ... XIII Feria de Artesanía contará con nuevos puestos, entre los que se pueden encontrar piezas elaboradas con cartón reciclado, cerámica utilitaria y decorativa, cuadros y estampaciones en diferentes soportes, o talla de madera, entre otros. Por su parte, la sección alimentaria contará con productos variados, como embutidos y morcilla de Burgos, queso de cabra del Valle de Mena, sidra y cerveza de elaboración artesanal o repostería tradicional.
Durante ambos días, por cada 5 euros de compra en cualquiera de los puestos de la feria los visitantes recibirán un cupón para participar en el sorteo de varios lotes de productos artesanos que se celebrará el domingo, 2 de junio.
La feria contará también con actividades dirigidas a los más pequeños; así, en la jornada del sábado,1 de junio, de 12:00 a 14:00, la Plaza de Santa Ana de Villasana acogerá un taller infantil participativo, a partir de 8 años, de elaboración de un colgante en cuero, que será impartido por el Taller Artesanal Aretxederra, procedente de Sopuerta (Bizkaia).
Por la tarde, a las 19:00 horas, la misma Plaza de Santa Ana será el escenario del espectáculo de circo de calle 'La Chimba', de la compañía vallisoletana The Shester's, con números de malabarismo, acrobacias y humor para todos los públicos. Los actores y el propio espectáculo han obtenido numerosos premios en distintos festivales de artes escénicas, como Talent Madrid, Callejearte, Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, o el Festival de Arte de Calle de Aranda de Duero.
Publicidad
En la jornada del domingo, 2 de junio, de 12:00 a 14:00, los más pequeños, a partir de 3 años, podrán disfrutar de otro original taller participativo, en el que aprenderán a confeccionar figuras y adornos creativoscon la utilización de corchosreciclados, lanas y botones. La actividad será impartida por los productores de sidra artesanal Pago de Tolina, de Vega de Liébana, Cantabria.
Asimismo, la jornada de feria del domingo incluirá la celebración del Día del Chacolí del Valle de Mena, con una cata popular de la añada de chacolís locales de 2018, organizada por la Asociación Amigos del Chacolí del Valle de Mena. A partir de las 12:30, en la Plaza de San Antonio de Villasana, todo estará preparado para que el público pueda degustar estos singulares caldos elaborados en diferentes localidades del municipio, como Villasana, Nava, Ungo o Vallejo de Mena.
Publicidad
Y como broche final, a las 15:00 horas del domingo, 2 de junio, se celebrará el sorteo de varios lotes de productos artesanos, donados por los participantes de la XIII Feria de Artesanía del Valle de Mena.
Igualmente, durante ambos días de feria, los visitantes que lo deseen podrán acceder de forma gratuita a una interesante exposición dedicada a los árboles singulares de la provincia de Burgos, que estará instalada en el claustro mudéjar del convento de Santa Ana de Villasana. La muestra podrá visitarse de 17:00 a 19:00 horas el sábado y de 12:00 a 14:00 el domingo.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.