Los habitantes de los pueblos del valle de Tobalina están protestando por la falta de limpieza. Algunos han colocado pancartas en sus casas o se lo han comunicado directamente a la alcaldesa, Raquel González.
Publicidad
«Necesitamos una periodicidad mínima de limpieza», asegura José Luis Conde, ... habitante de Promediano y portavoz de Vivir en Tobalina. La maleza y las zarzas «abundan» en medio de las aceras, mientras que los contenedores están rodeados de escombros y otros desperdicios.
La alcaldesa ha propuesto que los vecinos limpien su entorno, es decir, ha hecho una «dejación de sus funciones». Del presupuesto de 150.000 euros destinado a arreglar las pedanías, como reparar baches y bordillos, han ejecutado 70.000 euros por falta de recursos.
MÁS NOTICIAS DE BURGOS
YOLANDA FERNÁNDEZ BLANCO
«La limpieza de las pedanías se ha resentido este año con respecto a años anteriores», reafirma Conde. En 2022 hay «un retroceso muy importante». Asimismo, el ayuntamiento ha contratado la brigada de limpieza dos veces más tarde de lo habitual, es decir, en junio en vez de en abril.
Además, el ayuntamiento ha contratado a cuatro profesionales en lugar de los seis que solía emplear. «Dos meses más tarde ha contratado a otros dos», asegura Conde. Por tanto, el problema no es de los trabajadores, sino de la falta de personal empleado por parte del ayuntamiento.
Publicidad
«Es algo generalizado en el conjunto del valle, a excepción de Quintana Martín Galíndez, capital del valle». Esta semana son las fiestas de este municipio, por lo que hay seis trabajadores para limpiar el pueblo. Mientras, no se está limpiando el resto de las pedanías.
JOSÉ LUIS CONDE
El concejal tiene claro que «la limpieza en Quintana Martín Galíndez no puede conllevar el abandono del resto de las pedanías». La cuestión del problema es que «mientras no haya personal, no hay limpieza».
Publicidad
La limpieza de las pedanías había mejorado en los últimos años con «un esfuerzo adicional del ayuntamiento». Entre 2011 y 2014, cada pueblo recibía una limpieza anual con dos brigadas de seis profesionales, normalmente cuando se acercaban las fiestas. No obstante, entre 2015 y 2018, la frecuencia de limpieza ha aumentado hasta tres veces al año con cuatro brigadas de seis.
En el caso de Pedrosa de Tobalina, sus vecinos han recogido firmas. Los habitantes de otros municipios han colocado pancartas en sus balcones «protestando por la falta de limpieza». Por su parte, Vivir en Tobalina presentará una moción en el próximo pleno para que contraten a tres personas durante todo el año para limpiar todas las pedanías.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.