Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 7 de abril
Voluntarios trabajando en labores de limpieza en el monasterio de Rioseco. Salvemos Rioseco

El trabajo de los voluntarios permite recuperar la Torre del Abad del Monasterio de Rioseco

Más de 150 personas participan en la novena de semana del voluntariado, que finalizó con la tradicional fiesta

César Ceinos

Burgos

Lunes, 5 de agosto 2019, 18:32

La novena semana del voluntariado del monasterio de Santa María de Rioseco, de Valle de Manzanedo, ha recuperado el espacio de la Torre del Abad, la hospedería, las traseras de la iglesia y la despensa (la cilla) del antiguo cenobio benedictino construido en el siglo XIII, abandonado tras la desamortización de Mendizábal y recuperado, poco a poco, a partir de 2010 gracias al colectivo Salvemos Rioseco y las personas que desinteresadamente participan en labores de limpieza y restauración.

Publicidad

El coordinador de Salvemos Rioseco, Juan Miguel Gutiérrez Pulgar, ha destacado la gran labor que han llevado a cabo las más de 150 personas que se acercaron 29 de julio al 4 de agosto hasta el norte de la provincia de Burgos para colaborar con esta causa. «La valoración es muy positiva. Hemos avanzado mucho trabajo», ha declarado.

Además del desescombro de algunas de las dependencias del inmueble, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el pasado mes de enero, Gutiérrez Pulgar ha explicado que se han despejado el camino de acceso al monasterio desde Manzanedo y sendas por el interior de las ruinas y se han pintado las verjas. «Ahora da gusto pasear por estas zonas», ha añadido.

Los voluntarios se afaron en desecombrar y limpiar las dependencias del monasterio y sus inmediaciones. Salvemos Rioseco

Por otro lado, el coordinador de Salvemos Rioseco ha vuelto a hacer un buen balance del ambiente de amistad y compañerismo que se respiró durante los siete días que ha durado la experencia. «Ha sido una semana cargada de vitalidad», ha asegurado Gutiérrez Pulgar, quien ha subrayado la gran importancia que tiene esta actividad en Valle de Manzanedo, un pequeño municipio de Las Merindades que recibió a un número parecido de personas al que conforman su padrón.

Como es habitual, la semana del voluntariado concluyó con la tradicional fiesta del voluntariado, en la que hubo paella solidaria para todos los asistentes, dos conciertos, una visita teatralizada y talleres infantiles.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad