

Secciones
Servicios
Destacamos
La restauración del monasterio de Santa María de Rioseco del Valle de Manzanedo fue uno de los ocho proyectos finalistas del Premio Internacional AR&PA de Intervención en el Patrimonio Cultural que se entregó el fin de semana en la Bienal del mismo nombre que se celebró en Valladolid.
A este certamen concurrieron un total de 18 trabajos de conservación, rehabilitación y restauración del Patrimonio Cultural. La iniciativa del colectivo Salvemos Rioseco pasó la primera selección; de ahí que tres de sus responsables, la doctora en Historia del Arte, Esther López Sobrado; el arquitecto Félix Escribano y el coordinador del grupo, Juan Miguel Gutiérrez Pulgar, se desplazarán hasta la capital del Pisuerga para mostrar al jurado la labor que se lleva a cabo en el norte de Burgos desde el año 2008.
La presentación del colectivo giró en torno a la importante implicación social, el respeto al edificio, que se está restaurando siguiendo las pautas diseñadas para los monumentos declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) aunque aún no haya sido declarado oficialmente como tal, y el modelo de rehabilitación y sostenibilidad que se ha llevado a cabo durante todo el proceso de mejora, según explicó Gutiérrez Pulgar.
El comité, en el que había presencia internacional, valoró positivamente que el edificio contribuya a crear comunidad y el componente social, pero eligió como ganadora del Premio AR&PA a la restauración de las murallas de la localidad soriana de Almazán. En este caso, el jurado reconoció la consolidación de la línea defensiva y la puesta en marcha de espacios ciudadanos que estaban cerrados.
«Nuestro proyecto era el más pequeño de los ocho», comentó el coordinador de Salvemos Rioseco, que recibió la enhorabuena de la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, y obtuvo un diploma por su puesto. Entre los finalistas también figuraron el Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid o Voces de un museo, de la Fundación Extremeña de la Cultural.
Más información
La actividad del colectivo del Valle de Manzanedo a orillas del Pisuerga se completó con la conferencia 'Salvemos Rioseco, un proyecto solidario con el Patrimonio' que impartió Gutierrez Pulgar dentro del ciclo 'Sociedad civil y su papel en la conservación y gestión de los monasterios' y la promoción del proyecto en un puesto durante toda la Bienal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.