

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva va a realizar mejoras en cinco tramos de caminos vecinales para mejorar «el acceso a los núcleos de población y a las parcelas». Pero va más allá, como objetivo de fonde de cualquier acción de accesibilidad se persigue «evitar el despoblamiento y abandono» por falta de infraestructuras generales. Suman un total de 2.580 metros.
La financiación de la obra estará a cargo de Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva, con el que cooperará la Diputación Provincial de Burgos. También se está pendiente de posibles ayudas que puedan llegad desde la Junta de Castilla y León. Tendrá una duración de tres meses con un presupuesto de 219.335 euros
Las zonas donde se interviene se ubican dentro de la zona de influencia socioeconómica del Espacio Natural de Ojo Guareña. De manera más específica, la meta de la intervención en los caminos mencionados «es facilitar mejores accesos». En la memoria del proyecto se señala que los niveles de tráfico actuales «sufren una mayor intensidad los fines de semana y en época estival».
Además, por estos caminos asfaltados, de manera ocasional, «circulan vehículos de mayor tamaño, tales como tractores, furgones o camiones». Se pretende cumplir con la necesidad de dotar a estas poblaciones, y a las parcelas de su entorno, de unos caminos de comunicación «adecuados, que estén acordes con los tiempos y con las exigencias del tráfico» y de los vehículos actuales.
La intervención sobre el pavimento de la calzada mejorará la seguridad ya que ahora, los caminos se encuentran en mal estado y son estrechos. En unos casos el firme es de zahorra, y en otros se encuentran asfaltados, pero en mal estado, desgastados y con desperfectos. Las intervenciones son de pavimentación de naturaleza distinta según el tramo del que se trate, ya sea de pavimentación con hormigón armado con fibras o mediante pavimento asfáltico con áridos de grano fino.
El primer tramo tiene una longitud de 350 metros y va desde el sur de la localidad de La Parte de Sotoscueva en dirección al Alto de la Varga; t un ancho de calzada de tres metros. En la actualidad, la calzada está formada por zahorras y se va a proceder a asfaltarlo con hormigón armado con fibras con un espesor de 15 centímetros.
El tramo dos tiene una longitud de 805 metros y une las localidades de Quisicedo y Cueva. Tiene un ancho de calzada de cuatro metros y en la actualidad está asfaltado, aunque en mal estado. Se procederá a asfaltarlo con mezcla bituminosa en caliente con áridos de grano fino.
El tramo tres tiene una longitud de 215 metros y un ancho de calzada de cuatro, en dos ramales; parte de la localidad de Entrambosrríos hacia el sur. En la actualidad está asfaltado, aunque en mal estado. Se va a asfaltar con mezcla bituminosa en caliente con áridos de grano fino.
El tramo cuatro sale de Vallejo hacia el sur en dirección a Cueva. tiene una longitud de 450 m y un ancho de calzada de 3,5 metros. En la actualidad la calzada está formada por zahorras. Como en los casos anteriores se aplicará asfalto en caliente. Y el cinco tiene una longitud de 760 metros y un ancho de calzada de cuatro metros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.