El PSOE de Burgosdefiende la conversión en autovía de la CL-629, como han solicitado 23 municipios de la comarca de Las Merindades en lugar de la vía rápida de tres carriles que ha vuelto a ofrecer el consejero de Fomento, ... Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la reunión que este jueves ha mantenido con los responsables municipales de Medina de Pomar, Villarcayo MCV, Espinosa de los Monteros y Merindad de Montija en Valladolid. «Nos ha dicho que no hay dinero para la autovía», explica el procurador socialista, Jesús Puente.
Publicidad
El también concejal en el Consistorio medinés lamenta la desinformación que se han encontrado en esta reunión, «en la que no nos han aportado ninguna documentación, pese a que nos han dicho que habían encargado un estudio».
Tampoco ha recibido el Grupo Parlamentario Socialista la información que reclamó en las Cortes de Castilla y León el pasado 20 de enero, sobre el estudio valorado en 45 millones para la conversión en vía rápida de esta carretera, entre el límite con Vizcaya y el cruce con la N-629 en Bercedo, al que aludió en su visita a la comarca el director general de Infraestructuras y carreteras, Jesús Félix Lapuerta, el pasado 15 de enero.
El PSOE solicitó, asimismo, la documentación sobre el proyecto del primer tramo de unos 10 kilómetros entre El Berrón y Villasana de Mena, cuya redacción ya había encargado el Goberino autonómico, según anunció Lapuerta en esa misma visita. «No solo no nos han contestado, sino que hoy no nos han aportado ningún documento relacionado con estos anuncios», lamenta Puente.
El procurador socialista ha mostrado, además, su sopresa por la postura que ha adoptado el procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado, presente en la reunión, en defensa de la postura de la Consejería sobre la imposibilidad económica de convertir en autovía la CL-629 hacia Bilbao, «cuando la postura en la comarca, incluida la de los representantes municipales de Ciudadanos, es unánime a favor de dicho proyecto».
Publicidad
Puente matiza que los responsables municipales de los principales núcleos de las Merindades sí acudirán a la cita en Villarcayo el próximo 24 de marzo con técnicos de la Junta de Castilla y León a la que hoy les ha emplazado el consejero para explicar los detalles de la vía rápida, porque «no nos negamos a escuchar, pero, en principio, mantenemos nuestra postura».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.