Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo y a la derecha, Raquel González, presidenta de la asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC). ICAL

Del Olmo exige al Gobierno central implicación en la dinamización de área de influencia de la central de Garoña

La consejera de Hacienda ha señalado que la Junta facilitará ayudas en formación y apoyo financiero

Europa Press.

Burgos

Viernes, 11 de enero 2019, 17:31

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha reclamado al Ministerio de Industria y al Gobierno vasco que definan su colaboración e implicación en la Estrategia de Dinamización de la zona de influencia de la central de Garoña, para que a lo ... largo de este año se hagan inversiones que generen actividad económica y empleo y fijen población en esta comarca afectada por el cierre de la planta nuclear.

Publicidad

Del Olmo ha realizado esta reivindicación antes del acto de presentación, en el Valle de Tobalina, de la Estrategia de Dinamización en el que han colaborado los ayuntamientos de los municipios del área de influencia de la central, la Diputación Provincial y la Junta.

La titular de la consejería de Hacienda ha asegurado que, una vez presentada la Estrategia, se debe remitir el plan al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que dirige la vallisoletana Reyes Maroto, «para que asuma su responsabilidad» como así se lo pidió las Cortes de Castilla y León a través de una resolución que se aprobó en septiembre de 2017 y sobre la que ni el anterior Gobierno del PP ni el actual, del PSOE «han hecho nada», ha reconocido la consejera, quien ha asegurado que una vez que el Gobierno comprometa su apoyo a esta Estrategia sería necesario crear un comité de seguimiento «para ver cuáles serán las primeras inversiones», aunque de momento sólo están comprometidos los fondos acordados por la Junta, procedentes del impuesto sobre el depósito temporal de residuos radiactivos, con el que se esperan recaudar este año 15 millones de euros.

Sobre el momento por el que atraviesa la comarca, Pilar del Olmo ha destacado que se ha detectado un «déficit de iniciativa privada» por lo que ha insistido en la necesidad de concienciar y sensibilizar a quienes viven en esta zona o a quienes se puedan instalar en ella, «que se van a poner las condiciones favorables» para que llegue esa iniciativa privada.

Al respecto, ha señalado que la Junta facilitará ayudas en formación y apoyo financiero porque Garoña será una zona prioritaria para las ayudas del Gobierno regional, que creará un fondo capital semilla y un fondo de capital riesgo con los ingresos procedentes del impuesto al depósito de residuos. También ha reconocido el «potencial turístico» de esta zona, por lo que ha apostado por aprovechar esa 'riqueza natural' y así se ha referido a algunas actuaciones como el barco del embalse del Sobrón o la rehabilitación de Santa María de Oña, aunque ha subrayado que estas actuaciones dependerán de que haya iniciativa privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad