Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Maqueta de las Merindades. bc

Museos Vivos y el Camino Olvidado de Santiago representan a las Merindades en Intur

Ya se puede visitar el Museo de los Monteros del Rey en Espinosa de los Monteros y el Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva

Viernes, 19 de noviembre 2021, 11:35

CEDER Merindades está presente en la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) que se celebra en la Feria de Valladolid del 18 al 21 de noviembre, para presentar el trabajo realizado en la comarca en el marco de los proyectos Museos ... Vivos y el Camino Olvidado a Santiago.

Publicidad

Museos Vivos es una innovadora iniciativa de cooperación que ha nacido con el objetivo de impulsar la riqueza de los museos del medio rural y que por medio de la instalación de un avanzado sistema tecnológico, permitirá la apertura de 6 museos de las Merindades garantizando así su visita a vecinos/as y turistas los 365 días del año.

El proyecto se ha planteado en dos fases. Con la ejecución de la primera fase se abre la posibilidad de visitar el Museo de los Monteros del Rey en Espinosa de los Monteros, el Museo Etnográfico de la Merindad de Sotoscueva y en las próximas semanas el Centro de Interpretación del Románico de Medina de Pomar. Por otro lado, una segunda fase extenderá este sistema a otros 3 museos del territorio, permitiendo en los próximos meses la visita al Centro de Interpretación del Medievo en Oña, el museo etnográfico 4 Ríos Pasiegos de Espinosa de los Monteros y la Colección de Arte Sacro del Valle de Manzanedo.

Tecnología

La puesta en marcha del proyecto supone que la visita a estos espacios sea simple y cómoda, gracias a la tecnología Smart que permite la automatización de todas las etapas de la visita: solicitud de entrada al centro, identificación de los visitantes, apertura de los edificios, acompañamiento de la visita y cierre de las instalaciones. De este modo la persona interesada en visitar cualquiera de estos museos, únicamente tendrá que acceder a la web www.museosvivos.com y realizar una reserva. En ese momento, recibirá un código de acceso personal que deberá introducir en el terminal ubicado en la puerta del museo para que esta se abra y se enciendan las luces. Una vez dentro, solo queda disfrutar de la riqueza patrimonial del museo que será controlado por un circuito de cámaras, y asegurarse de cerrar bien la puerta al salir del espacio.

Las personas interesadas en conocer el proyecto, podrán acercarse al stand de Museos Vivos de la feria, descubrir la información en formato digital u obtener la guía de todos los museos de la red, entre los cuales ya se incluye la propuesta de museos vivos de las Merindades.

Publicidad

En palabras de la Presidenta del CEDER Merindades, Nuria Ortiz, «la incorporación de las Merindades al proyecto de Museos Vivos es una gran noticia que cumple dos objetivos fundamentales, por un lado nos permite incorporarnos a la labor de difusión y gestión conjunta, con su consiguiente optimización de costes, en un proyecto ya en marcha y beneficiarnos del conocimiento y experiencia que este grupo de territorios ya atesora, contando por tanto con un nuevo canal de promoción de nuestra comarca. Y por otro lado, garantiza la visita a todos los espacios expositivos del territorio, consiguiendo que ningún turista tenga que irse de las Merindades no habiendo podido visitar algún recurso de los que tenía previstos, mejorando así la calidad y la experiencia del visitante, y evitando el sinsabor de la puerta cerrada».

El Camino Olvidado

Por otro lado, las Merindades también se promocionarán turísticamente desde el CEDER en la feria INTUR en el marco del proyecto del Camino Olvidado a Santiago. La comarca estará presente en el stand específico del Camino Olvidado junto con el resto de grupos de acción del trazado a su paso por Castilla y León, en un año crucial en el que además, la Junta de Castilla y León dedicará parte de sus líneas promocionales a los 15 Caminos a Santiago por Castilla y León; los cuales tendrán un importante protagonismo tras la prolongación del Año Jacobeo durante el año 2022, y entre los que se encuentra el Camino Olvidado tras su reconocimiento como Camino Histórico a Santiago por la Comisión de los Caminos a Santiago de Castilla y León en diciembre del 2020.

Publicidad

La comarca de las Merindades también estará presente dentro de las propuestas de viaje del stand de la provincia de Burgos que este año de nuevo acude a la feria con proyectos como Románico de la provincia, rutas cinematográficas, turismo familiar o las diferentes campañas de videopromoción de los últimos meses: 'Burgos, te espera', 'Necesitas respirar', 'Burgos, te sienta bien' o 'Necesitas gritar'…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad