

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante una reunión de trabajo en Villarcayo con alcaldes y concejales de la comarca de las Merindades, David Jurado, secretario de Organización del PSOE en Burgos, ha pedido al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que cumpla con la totalidad del acuerdo que cerró hace más de un año en materia sanitaria para esta comarca burgalesa.
Ese acuerdo pasaba, entre otras cosas, por la implantación de un transporte específico a Miranda de Ebro, donde se ubica el hospital de referencia para muchos habitantes de las Merindades, la revisión de los consorcios sanitarios con el Gobierno vasco y al refuerzo del Centro de Especialidades, según ha recordado el coordinador comarcal del PSOE, Jesús Puente.
Esta zona no es ajena a los problemas que atraviesa el servicio de Atención Primaria. En los últimos años ha perdido cinco médicos y dos enfermeras, a lo que se añade la próxima jubilación prevista de 11 profesionales sanitarios hasta 2021.
A la vista de estos datos, Jurado reconoce que «desconfía del anuncio de ayer del consejero de Sanidad sobre las retribuciones por sustitución a los médicos de Atención Primaria. Las Merindades son solo un ejemplo de su falta de palabra y mucho me temo que ayer vino al consejo de Gestión Primaria del Áre de Burgos en busca de un titular, mera impostura», concluye Jurado.
En su opinión, el Partido Popular «no sabe cómo salir del atolladero en el que se ha metido con su histórica predilección por favorecer a la iniciativa privada con recursos públicos, también en sanidad, porque sabe que le va a pasar factura en los próximos comicios».
Jurado subraya que el PSOE de Castilla y León, con su líder a la cabeza, Luis Tudanca, le ha afeado al Partido Popular en reiteradas ocasiones el desmantelamiento de la sanidad pública en la comunidad y los recortes, «sin que hasta la fecha el PP haya mostrado síntomas de preocupación. Ahora observa cómo hay quien le va a adelantar, y por la derecha», ironiza. «Por eso es vital el proyecto socialista para esta tierra, en defensa del derecho de la ciudadanía al acceso a una sanidad universal y de calidad, también en el medio rural», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.