Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto para la diversificación y ahorro de la energía (IDAE) ha concedido a la comunidad energética de Medina de Pomar, a través de los fondos Next generation, una ayuda de 3.707.400 euros para una inversión total de 7.239.800 euros. Se ... trata del proyecto más voluminoso financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y el reto demográfico de toda España y el único proyecto de Castilla y León en esta serie subvenciones.
La iniciativa ha sido impulsada desde el Ayuntamiento mediante la creación de una asociación apoyada técnicamente por la empresa y beneficiará a todos los vecinos de Medina paulatinamente.
Su ejecución permitirá descarbonizar los servicios municipales. Las piscinas cubiertas, referente comarcal, dejarán de quemar gasoil y se calentarán con aerotermia alimentada por energía solar que se podrá acumular en pilas para garantizar la continuidad de suministro. Lo mismo pasará con el consumo de las escuelas, con el alumbrado público y el consumo de todas las dotaciones del ayuntamiento.
La asociación está compuesta por otros socios pioneros que se apuntaron al proyecto y que verán también sus negocios y domicilios beneficiados por su participación en la idea. «La intención es que el número de socios se extienda de manera paulatina y todos los vecinos y empresas, más pronto que tarde, puedan ir beneficiándose en la reducción de sus facturas de consumo eléctrico», aputan desde la comunidad energética.
Este es un proyecto adaptado al cambio de modelo energético que marcará sin duda el camino a otros municipios. El método en el que se realizará esta transición será «de abajo a arriba, beneficiando al ciudadano desde el primer momento, consensuado con la población y, lo más importante, compatible con el modelo productivo y de desarrollo económico de los que habitamos el territorio rural».
Medina de Pomar «está asediada por proyectos industriales de instalación de megaparques eólicos de más de 4,5 Mw., de más de 200 metros de altura y a escasa distancia de las poblaciones. Ante esta situación, Medina de Pomar ha presentado alegaciones contra esta brutal invasión de proyectos de parques industriales de molinos porque va en contra de los intereses de los y las medinesas», comentan desde el Ayuntamiento.
Con este proyecto Medina de Pomar «demuestra que hay otra manera de recorrer la senda de la transición, que estamos a favor de la transición energética, que los ayuntamientos tienen propuestas de inversión en energías limpias pero que queremos decidir cuáles y dónde instalarlas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.